Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Ricky Espinosa

Nacimiento: 31/12/1966
Fallecimiento: 30/05/2002

Biografía de Ricky Espinosa

Manuel Ricardo Espinosa, más conocido como Ricky Espinosa, fue un cantante, músico y compositor que nació el 31 de diciembre de 1966 en Gerli, en la zona sur del Gran Buenos Aires. Espinosa se desempeñó como vocalista, guitarrista y compositor principal de dos bandas emblemáticas del punk rock argentino: Flema y Sala 6.

En febrero de 1981, Ricky aprendió a tocar la guitarra, y en 1982 se unió como segunda guitarra a su primera banda, llamada «Stress». El grupo estaba integrado por Chucho en bajo y voz, Baty en primera guitarra, a quienes conoció en la escuela industrial E.N.E.T. N.º 6 «Ángel Gallardo», y «El Enano» en batería. Juntos interpretaron canciones de reconocidas bandas de rock argentinas como Pescado Rabioso y Vox Dei. Con la incorporación de Mariano Braco como vocalista, la banda cambió su nombre a «Armagedon» y adoptó un estilo definitivamente influenciado por el heavy metal, versionando temas de V8 y Pappo. Con el paso del tiempo, su música se tornó más pesada y Ricky formó el grupo «Overkill», en el que él mismo ejerció como guitarrista junto a Fabio en voz, Juanfa en bajo y Roger en batería, definiendo su estilo como black metal.

Posteriormente, Ricky conoció a Juan Fandiño y se unió a Flema, una banda emblemática del punk rock argentino. Ricky Espinosa fue reconocido como uno de los impulsores de la escena under punk en Argentina, gracias a su banda paralela, Flemita, cuyas grabaciones incluían versiones de otros artistas y estimulaban a las bandas emergentes de la escena under local.

El 30 de mayo de 2002, alrededor de las 21horas, después de que Ricky Espinosa y el guitarrista Luis Gribaldo finalizaran la grabación de las voces para el álbum «5 de copas», regresaron a la casa de Luichi, ubicada en el quinto piso de un edificio en Avellaneda. Allí, compartieron bebidas y jugaron a la PlayStation, específicamente al Winning Eleven. Después de ganar una partida, Ricky decidió «festejar» arrojándose por la ventana. Este acto había sido anunciado previamente por él, quien había manifestado en ocasiones su deseo de «morir feliz». Aunque Espinosa recibió atención médica de inmediato, falleció en la ambulancia camino al hospital. Hasta la actualidad, no se ha esclarecido si se trató de un suicidio o si simplemente perdió el equilibrio.

El velatorio de Ricky Espinosa, inicialmente programado en una funeraria, fue suspendido debido a la gran cantidad de punks que se congregaron en el lugar. Finalmente, se llevó a cabo en el patio de la casa de su hermano.

El lugar de descanso final de Ricky Espinosa, en el pabellón San Juan XXIII del Cementerio de Avellaneda en Villa Domínico, se convirtió en un sitio de peregrinaje para los seguidores del punk. Sin embargo, debido a los destrozos ocasionados por los fanáticos, los restos del músico fueron exhumados, cremados y entregados a su familia. El legado de Ricky Espinosa perdura en la memoria de los amantes del punk argentino, recordándolo como un ícono irrepetible que dejó una huella imborrable en la escena musical del país.

Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza. Foto: Fabián Resaka García
Ricky Espinoza. Foto: Fabián Resaka García
Ricky Espinoza. Foto: Fabián Resaka García
Ricky Espinoza. Foto: Fabián Resaka García
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
Ricky Espinoza
PUBLICIDAD

Canciones de Ricky Espinosa

  • Botas nunca mas
  • Caigo en un pozo
  • Causalidad
  • Comienza a llover
  • Dejenla sola en paz
  • El final
  • Gustos diferentes
  • Heroe nacional
  • ¿Me recordarás?
  • Mi dolor
  • Nacido para tomar cerveza
  • No necesito modelos
  • Odia el sistema social
  • Sexo, drogas y punk rock
  • Siempre igual
  • Solo con todos
  • Te extraño
  • Tiempo para amar
  • Todo da igual
  • Todo es una mierda
  • Todos los dias son hoy
  • Todos mienten
  • Toman no dan nada
  • Vos te fuiste
  • Yo sabía
Otras notas
Indios. Foto: Giu Corbatta
Leer más

Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera

  • 18 mayo, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

“A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

  • 18 mayo, 2025
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.