Richard Coleman
Biografía de Richard Coleman
Uno de los mejores guitarrista argentinos de los ’80, Coleman formó su primer grupo en 1982 junto a Ulises Butrón: Metrópoli. Tras un fugaz paso por hasta el entonces desconocido Soda Stereo, integró paralelamente Fricción (junto Gustavo Cerati, Fernando Samalea y Christian Basso), una agrupación que nació de las reuniones informales entre sus integrantes para zapar temas propios y de sus respectivas bandas. Al ser este grupo la «segunda ocupación» de sus integrantes, no tuvo un plan de trabajo ni calendario de gira. Sin embargo, fueron elegidos Grupo Revelación 1986 por el Sí de Clarín. Charly García produjo artísticamente el álbum debut, «Consumación o consumo» (1986).
A partir de esos trabajos, Andrés Calamaro lo llamó para tocar en su grupo soporte. «Yo no sabía que íbamos a grabar un disco -recuerda-. En realidad estaba haciendo demos en la casa de Andrés y terminé grabando con él «Vida Cruel» (1985), me vio Charly García en el estudio y me dijo: «Che, tengo que terminar unas violas, hacer el disco de Fabiana Cantilo… por qué no te venís?» Y ahí grabé guitarras en «El monstruo de la laguna» y otros temas más. Tenía a Spinetta y a Charly del otro lado de la pecera: «Oh, God!», tenía 21 años!» (Página/12, 15.02.96).
En 1986 retornó transitoriamente a Soda Stereo, para participar en la grabación del álbum «Signos» y formó parte de Las Ligas, la banda soporte de Charly García.
En enero de 1990 nació Los Siete Delfines, integrada por Coleman, Horacio «Gamexane» Villafañe (guitarra), Ricardo Saenz Paz (bajo, teclados y coros) y Braulio D’Aguirre (batería) y elegida como la revelación del año.
«En épocas en que los grandes letristas no descuellan (salvo los tradicionales), Coleman insiste en una poesía única y particular. Fascinado por los juegos de palabras y por una danza casi fotográfica de imágenes superpuestas, canciones como «Azulado» (que grabó Soda Stereo en su segundo LP) o las actuales letras de Los Delfines están absolutamente dedicadas a la belleza» (G.Guerrero, pág 317).
En enero de 2010 comenzó la grabación de su primer disco solista, que saldría recién en agosto de 2011, con el nombre «Siberia Country Club».
Coleman editó «Incandescente» a mediados de 2013. Producido por Alejandro Vázquez, tiene a Skay, Alejandro Lerner y Leandro Fresco entre los invitados. La banda que lo acompañó en la grabación es Diego Cariola en la batería, el ex Fricción Daniel Castro en el bajo, Gonzalo Córdoba en guitarra y Bodie Datino en teclados.