Plagio
Integrantes
Nicolás Buono: voz y guitarraMartín Pensado: voces y teclados
Emiliano Rigueiro: guitarra
Andrés Lewonczuk: bajo
Mariano Cappetta: batería
Biografía de Plagio
La historia de la banda, según su propia página web:
El proyecto comenzó durante la primavera de dicho año bajo con el solo fin de entretenerse un par de amigos; durante esta época la banda respondió al nombre de Perturbados y estaba formada por Nicolás Buono en guitarra primera, Damian taglia en guitarra segunda y Federico Lobianco en voz, mientras que el bajo y la batería respondían a distintos invitados de la banda.
Surgiendo de amigos en común apareció un bajista para la banda durante el mismo año, tal era Andrés Matías Lewonzouk Domínguez, mejor conocido como el Basko, al mismo tiempo que ingresa en la banda tras reiteradas solicitudes Mariano Cappetta.
De esta manera se consolida el sonido de la banda en el rock nacional y se comienzan a hacer los primeros temas propios, entre ellos Poesía de la flor, Novela de Ilusiones y Neo-romántico.
A principios del 2006 Damian Taglia decide dejar la banda y en su lugar aparece Nicolás Converti, también conocido como el Mocho, quien cree necesario incorporar un teclado a la banda, incluyéndose en el proyecto junto con el Joaquín Muzlera.
Durante esta época la banda descubrió que se encontraba registrado perturbados, razón por la cual deciden dejar su antiguo nombre; ante esto la banda paso por muchos nombres, todos y cada uno de ellos registrados hasta que encontró el nombre que mejor le jugaría para esa época: Sin destino.
Mientras que la banda siguió evolucionando e incluyendo material a su repertorio surge un problema: por enésima vez el nombre había sido registrado por otras personas, razón por lo que nos notifican modificarlo por hacerles plagio. De allí mismo surge el nuevo nombre que se asienta y mantiene hasta la actualidad.
Tras varias grabaciones de ensayos y demos surgen problemas en la banda y Federico Lobianco abandona la banda, siguiendo luego Mariano Cappetta, Joaquín Muzlera y finalmente separándose por tiempo indeterminado.
En el año 2007 Nicolás Buono y El Basko buscarían dar vida nuevamente al proyecto, reuniéndose para trabajar en nuevos temas generados durante el último tiempo y se reunirán nuevamente con Joaquín Muzlera. Así es llamado Emiliano Rigueiro para reemplazar al mocho y tomar su puesto de allí en adelante; por otra parte, el banquillo de la batería tras muchas audiciones continuaba vacío.
Finalmente Mariano Cappetta, quien salía de otro proyecto, decidió comunicarse con la banda para volver a tocar.
Así quedaría consolidada la primera formación de Plagio Rock, la cual inició su gira por los bares de Zona Sur.
Durante este mismo año y por decisión propia, Joaquín Muzlera decide abandonar la banda, llegando en su reemplazo Martín Pensado, para quedarse hasta la actualidad.
A partir de este momento la banda inició un proyecto de evolución tanto interno como externo que denota la madurez y seriedad que encaminó a partir de este momento el proyecto.
Durante el año 2007 y 2008 la banda se caracteriza por haber salido a tocar en muchos lugares del under para dar a conocer el peso de su música y sus nuevos proyectos. Finalmente a mediados de marzo la banda inicia el proyecto de grabación del primer material discográfico de una manera totalmente independiente.
En mayo del año corriente el curso de la banda peligra por problemas personales de Nicolás Buono, pero, finalmente el proyecto decide continuar y cargado de energías, la banda decide dejar los shows en vivo para dedicarse pura y exclusivamente a la producción del disco. Llega diciembre del 2008 y en la última semana se terminan de grabar todas las voces, el proceso de grabación había sido terminado, ahora solo restaba la mezcla y masterización.
2009 arranca con todas las pilas y entre el mes de febrero y abril se finaliza el proceso de mezcla, dejando la masterizacion para mayo – junio, finalizándose el trabajo para julio del presente año.
Finalmente, entre idas y venidas con el arte de tapa y la grafica de la banda, se llega a la idea de los lados opuestos e iguales, el reflejo de lo oscuro con lo claro, luz y contraluz generando la real copia, todo el tiempo en el mundo real.
Durante noviembre del 2009 el disco de plagio rock sale a las calles buscando nuevos horizontes mostrando la frescura de un sonido retro y moderno a la vez, mezclando lo claro, lo oscuro, el pop y el rock y agregándole un toque de alternativo.