Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Orquesta de Perros

AAAAAElFTkSuQmCC
Ciudad de origen: La Plata

Integrantes

Soviético: voces, coros, guitarra acústica, flauta traversa
Pablo M Vidal: voces, coros, guitarra acústica, guitarra eléctrica
Lautaro Barceló: voces, coros, guitarra acústica, guitarra eléctrica, teclados
Juan Bautista Barcellandi: batería, percusiones, guitarra eléctrica, teclados
Pablo La Ferrara: bajo
Integrantes anteriores
Alejandra Berra: cello y coros

Biografía de Orquesta de Perros

La historia de la banda, según su propia página web:

Nuestro primer disco desembarca desde Polonia con 6 fabulosas canciones. Partidarios de la Cultura Libre, presentamos nuestro disco bajo la licencia Creative Commons, siendo el pionero de una gran serie de discos que saldrán bajo el sello virtual e independiente UF CARUF! , apostando a la libertad y a la modernización de los métodos de distribución y realización musical. En unas semanas, presentaremos el disco en formato físico, con una mayor calidad de audio y el arte de tapa incluído, para todos aquellos a los que no les alcance con escucharnos en mp3. ORQUESTA DE PERROS, nació promediando el verano de 2009, del núcleo de la banda del cantautor Soviético, conformada por otros dos cantautores platenses: Pablo Matías Vidal y Lautaro Barceló, que en ese momento se encontraban enfocados en la creación de un colectivo de cantautores y en el ciclo «Tocate Mil». El nombre del grupo surgió semanas después de sumar a la chelista Alejandra Berra a la formación, cuando los tres cantautores fueron interceptados por una banda de perros cantantes alienígenas ortodoxos en plena búsqueda de un nombre para algo, que ya dejaba de ser un proyecto solista por la inclusión de canciones de los otros miembros. En el primer recital oficial de Orquesta de Perros, contamos con la presencia en el público de Juan Bautista Barcellandi, que proveniente de la Patagonia decidió sumarse para añadirle percusión a la orquesta. Una vez reunidos los 5 nos dispusimos a grabar nuestro primer disco en el estudio Argot, y culminando la edición, mezcla y masterización con Alfredo Forte, quién también tocó el bajo en «Mi Refugio». Además de este tema, también se pueden encontrar en el disco»Nada es lo que parece», «Mi Propio Rey», «Me Cansé», «Agua» y «Irene II». El arte de tapa fue creado por las manos maestras de nuestro amigo, Bruma Rubí.
PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.