Opa
Hugo Fattoruso
Osvaldo Fattoruso
Ringo Thielmann
Rubén Rada
Biografía de Opa
Tras la disolución de Los Shakers en 1968, los hermanos Hugo y Osvaldo Fattoruso emprendieron un nuevo proyecto musical que llevaría por nombre Opa. El llamado a formar la banda provino de Hugo Thielmann, quien había sido compañero de los hermanos en The Hot Blowers, un conjunto de jazz previo a Los Shakers. Thielmann, radicado en Estados Unidos, convocó a los Fattoruso para unirse a una propuesta musical en dicho país. Así, el trío comenzó a tocar en clubes hasta que fueron descubiertos por el reconocido músico brasileño Airto Moreira, quien formaba parte de la corriente de jazz fusión y jazz rock en desarrollo en Estados Unidos, habiendo incluso colaborado con Miles Davis en el pasado.
En 1973, los hermanos Fattoruso y Thielmann participaron en la grabación del álbum «Fingers» de Airto, donde Hugo Fattoruso tuvo una destacada participación en la composición. Cabe mencionar que la canción que da nombre al disco, «Fingers (El Rada)», es una versión de «Dedos», una composición de Ruben Rada y Eduardo Useta originalmente creada para Totem. Gracias a la influencia de Airto, Opa consiguió un contrato con la discográfica Milestone, subsidiaria de Fantasy Records, en 1976.
Previo a su primer álbum oficial, Opa había grabado algunas canciones en Nueva York en 1975, las cuales permanecieron inéditas hasta su lanzamiento en Uruguay en 1996 bajo el título «Back Home». Durante esas sesiones, Pappo Atiles se unió al trío para tocar congas y percusión. En 1976, Opa lanzó su primer disco, «Goldenwings», bajo el sello Milestone Records. El álbum contó con la participación de destacados músicos como David Amaro en la guitarra, Hermeto Pascoal en la flauta y percusión, y nuevamente Airto Moreira en la percusión. Aunque recibió buenas críticas en el ámbito del jazz, la discográfica no se comprometió con su promoción. A pesar de incluir candombe y dos temas de Ruben Rada, así como un tributo a Totem, los integrantes de Opa no estaban satisfechos con la identidad del disco.
En 1977, para la grabación de su segundo álbum, «Magic Time», se sumó a Opa el talentoso Ruben Rada. Además, contaron con la colaboración de Airto en la percusión, Flora Purim en las voces y el guitarrista Barry Finnerty. El álbum incluyó el clásico de la música uruguaya «Montevideo». A pesar de estos esfuerzos, Opa no logró alcanzar una difusión masiva y la banda se disolvió. Sin embargo, Hugo y Rada participaron en otros proyectos musicales, como el álbum «I’m Fine. How Are You?» (1977) de Airto, así como en producciones de Hermeto Pascoal y Flora Purim.
En 1981, Opa recibió una propuesta para tocar en Buenos Aires como teloneros de Milton Nascimento y para grabar un disco en estudio. Estas presentaciones los convirtieron en una banda de culto en la escena del Río de la Plata. En abril de 1981, Opa se presentó en Montevideo en dos conciertos en el Cine Plaza, los cuales generaron gran expectativa tanto en el público como en los músicos locales, representando un hito histórico para el candombe beat uruguayo. Entre los invitados especiales estuvieron Eduardo Mateo, Jaime Roos y Jorginho Gularte, siendo esta experiencia descrita por Jaime Roos como la mayor emoción musical de su vida, ya que acababa de regresar de Europa después de cuatro años.
Opa volvió a reunirse el 17 de octubre de 1987 para ofrecer un concierto en el Teatro de Verano, nuevamente con músicos invitados. Este encuentro fue registrado y posteriormente lanzado como el álbum «Opa en Vivo» en 1988. El álbum fue reeditado en 2001 bajo el título «En vivo 87′ & Rarities», incluyendo tres temas adicionales, demos grabados por el trío original en Nueva York en 1974: «Tombo», «La manada» y «Brother Rada».
La última actuación oficial de Opa tuvo lugar en marzo de 2005 en el Teatro Solís de Montevideo y fue grabada en video para medios locales de televisión. A lo largo de su carrera, Opa dejó una marca importante en la escena musical uruguaya, fusionando géneros y ofreciendo una propuesta única dentro del jazz fusión y el candombe beat.