Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Ole Blando

Ciudad de origen: Córdoba capital

Integrantes


Julián Fanzini: guitarra y voz
Agustín Druetta: guitarra y voz
José Gomez: batería
Sofía Bonessi: voz
Nacho Ramia: bajo y coros
Mathi Molina: saxo y teclados

Biografía de Ole Blando

La historia de la banda, según su propia página web:

Ole Blando Es un grupo independiente de funk-rock escénico oriundo de la ciudad de Córdoba. El proyecto se forma a principios de 2008 y cuenta con un disco homónimo publicado en 2011.

Ole Blando desarrolla un show fresco y divertido compuesto de poesía, música, teatro, humor y una fuerte interacción con su público. La banda recorre los distintos escenarios de Córdoba y apuesta a la música independiente y la autogestión. Ole Blando asume un fuerte compromiso en la defensa de los derechos del músico como trabajador de la cultura.

En el año 2011 Ole Blando publicó de manera independiente su primer disco homónimo. La placa incluye 15 canciones de autoría propia. Para la grabación de éste material Ole Blando contó con la participación de grandes músicos de la ciudad. El CD fue grabado y masterizado por los técnicos Sebastían y Martín Bergallo en los estudios «Desdémona» de la ciudad de Córdoba.

En las filas de Ole Blando han participado artistas como Santiago Viale; Lorena Deza; Facundo Bonel; Vicky Rubio; Juan Iacefty; Jorge Martinez; Beto Bartolomé; Lucas Maldonado; Raúl Chelo Venturini; Mauro Ciavattini; Leandro Espina; Gustavo Da Costa; Toto López; Nardo Escanilla; Felix Gonzales; Agustin Marcos Luc, Lucas Ninci; entre muchos otros.

Última actualización: marzo 2013

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025

Ole Blando

Ciudad de origen: Córdoba capital

Integrantes


Julián Fanzini: guitarra y voz
Agustín Druetta: guitarra y voz
José Gomez: batería
Sofía Bonessi: voz
Nacho Ramia: bajo y coros
Mathi Molina: saxo y teclados

Biografía de Ole Blando

La historia de la banda, según su propia página web:

Ole Blando Es un grupo independiente de funk-rock escénico oriundo de la ciudad de Córdoba. El proyecto se forma a principios de 2008 y cuenta con un disco homónimo publicado en 2011.

Ole Blando desarrolla un show fresco y divertido compuesto de poesía, música, teatro, humor y una fuerte interacción con su público. La banda recorre los distintos escenarios de Córdoba y apuesta a la música independiente y la autogestión. Ole Blando asume un fuerte compromiso en la defensa de los derechos del músico como trabajador de la cultura.

En el año 2011 Ole Blando publicó de manera independiente su primer disco homónimo. La placa incluye 15 canciones de autoría propia. Para la grabación de éste material Ole Blando contó con la participación de grandes músicos de la ciudad. El CD fue grabado y masterizado por los técnicos Sebastían y Martín Bergallo en los estudios «Desdémona» de la ciudad de Córdoba.

En las filas de Ole Blando han participado artistas como Santiago Viale; Lorena Deza; Facundo Bonel; Vicky Rubio; Juan Iacefty; Jorge Martinez; Beto Bartolomé; Lucas Maldonado; Raúl Chelo Venturini; Mauro Ciavattini; Leandro Espina; Gustavo Da Costa; Toto López; Nardo Escanilla; Felix Gonzales; Agustin Marcos Luc, Lucas Ninci; entre muchos otros.

Última actualización: marzo 2013

PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.