Oidosordos
Ciudad de origen: Buenos Aires
Claudio Vazquez: voz y guitarra
Adrián Longobuco: guitarra
Ariel Piuzzi: bajo
Mauricio Tovar: batería
Biografía de Oidosordos
La historia de la banda, según su info de prensa:
Oidosordos arranca el 2010 con la producción de su nuevo trabajo discográfico que pronto estará entre nosotros.
Mientras tanto sigue la presentación del disco “SIN|RED” nominado por los Premios Luca Prodan de la música independiente como:
Mejor Álbum Revelación, Mejor Álbum, Mejor Canción “Se o No Se”.
2009 fue un año lleno de escenarios en las provincias como en Buenos Aires cerrando el ciclo en The Cavern –Paseo La Plaza– y Viceversa –Palermo– ambos completamente llenos.
“SIN|RED” cuenta con la producción Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. artística de Sergio Berdichevsky y Gustavo Rowek. Las canciones están influenciadas por varias etapas musicales, desde el rock clásico pesado de los ‘70 hasta el grunge de los ‘90. Esta mezcla desemboca en 10 tracks con potentes riffs que se apoyan sobre bases rockeras de melodías simples y contundentes.
Durante las presentaciones hemos compartido escenarios con muchos grupos como Nativo, Cuentos Borgeanos, SantaMusic, Autistas Chocadores, Zombienpraga, Pena de Rock, Robot Zonda, La Casual, Paul Dianno, Horcas, Chevy Rockets, Bonsur, Motor Loco, Krill, Pasos Perdidos entre otras.
Desde ya agradecemos su generosidad en tiempo y espacio para la difusión de nuestro trabajo, quedamos a su disposición cuando así lo requieran.
Mientras tanto sigue la presentación del disco “SIN|RED” nominado por los Premios Luca Prodan de la música independiente como:
Mejor Álbum Revelación, Mejor Álbum, Mejor Canción “Se o No Se”.
2009 fue un año lleno de escenarios en las provincias como en Buenos Aires cerrando el ciclo en The Cavern –Paseo La Plaza– y Viceversa –Palermo– ambos completamente llenos.
“SIN|RED” cuenta con la producción Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. artística de Sergio Berdichevsky y Gustavo Rowek. Las canciones están influenciadas por varias etapas musicales, desde el rock clásico pesado de los ‘70 hasta el grunge de los ‘90. Esta mezcla desemboca en 10 tracks con potentes riffs que se apoyan sobre bases rockeras de melodías simples y contundentes.
Durante las presentaciones hemos compartido escenarios con muchos grupos como Nativo, Cuentos Borgeanos, SantaMusic, Autistas Chocadores, Zombienpraga, Pena de Rock, Robot Zonda, La Casual, Paul Dianno, Horcas, Chevy Rockets, Bonsur, Motor Loco, Krill, Pasos Perdidos entre otras.
Desde ya agradecemos su generosidad en tiempo y espacio para la difusión de nuestro trabajo, quedamos a su disposición cuando así lo requieran.
PUBLICIDAD