No Somos Nada
Integrantes
Marcos Matarazzi: voz, guitarra y charangoClaudio Sobrero: bajo, voz y coros
Fernando Bonilauri: percusión
Luciano Torrisi: guitarra
Luis Córdoba: trompeta
Mateo Matarazzi: batería
Integrantes anteriores
Darío Ruíz: saxo
Biografía de No Somos Nada
No somos Nada es una banda oriunda de Quilmes que empieza a dar sus primeros pasos allá por el 2009. En ese momento la banda estaba conformada por Mateo Matarazzi en batería, su hermano Marcos en guitarra y voz, y Claudio Sobrero (el primo) en el bajo.
La primer presentación pública de la banda, ya con temas propios, fue en un Berazategui Rock, ante una importante cantidad de gente, lo que configuró un hermoso comienzo.
Escuchar un disco de este grupo implica viajar por diferentes ritmos y estilos.Cada canción nace de la conexión y el compromiso de la banda con el entorno y contexto que los rodea. Un vínculo muy fuerte con la gente que se puede sentir en los shows y se reconoce en la prioridad que le dan los músicos a los recitales en espacios públicos. Peñas populares, eventos callejeros, festivales para denunciar casos de gatillo fácil o juntar recursos para un comedor son espacios donde No Somos Nada cree que sus canciones deben estar. Porque nacen allí y vuelven para ser compartidas en el encuentro.
En abril de 2010 No Somos se animan su primer grabación de estudio, que va a dar como resultado un EP de cinco canciones, del cual se hicieron 200 copias. Estas estuvieron rápidamente en las manos de la gente que se venía interesando por los temas de la banda.
Su primer álbum «Estamos» fue editado de forma independiente en el 2013. La producción de este trabajo le permitió viajar por primera vez a Entre Ríos, diferentes lugares del Gran Buenos Aires y la costa atlántica.
En 2015 fue el turno de «Un poco más humano», segundo material que consolida el estilo del grupo y que contó con la participación de Manu Quieto (Mancha de Rolando) y Santi Aysine (Salta la Banca), quienes grabaron su voz en «Solo adiós» y «Soy».La variedad en su repertorio les permitió compartir escenario con bandas como Babasónicos, Onda Vaga, Dread Mar I, Los Totora, El Bordo, Mancha de Rolando, Arbolito y El Kuelgue, entre otras.
A comienzos de 2016 NSN lanza su Gira Un Poco Más Humana llevando sus canciones al interior del país (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe) así como también TheRoxy Live, Club Tucumán de Quilmes y Abbey Road de Mar del Plata.
En el marco de esta gira, NSN creó el Festival Under Federal y Autogestivo en la entrada del conocido Cosquín Rock cordobés. Allí, No Somos Nada, llevó sus propios equipos y organizó junto a otras dos bandas (una mendocina y otra de Rosario) un festival en las calles aledañas al evento, a lo largo de los tres días que duró el festival.Este mismo formato fue implementado a orillas del río Paraná en San Pedro, mientras tenía lugar el Festival Mastai.
Ese mismo año NSN tuvo a cargo la organización de su primera edición de la Fiesta Sudestada cuyo nombre se inspira en la realidad de quienes viven en la ribera quilmeña y cuando sufren la crecida del río saben que juntarse es el único modo de salir adelante. La misma se realizó en el Club Tucumán de Quilmes con el cierre a cargo de Arbolito. En noviembre festejaron sus siete años de trayectoria ante un Uniclub (Abasto) colmado de gente, en una fecha muy emotiva donde los seguidores de la banda celebraron cada canción.
La Gira Un Poco Más Humana continuó su camino durante 2017 para culminar el 25 de noviembre en The Roxy La Viola Bar con la presentación del álbum «Cantando primaveras».