Militta Bora
Biografía de Militta Bora
Militta Bora, nacida en Neuquén, llegó a Capital Federal a los 17 años y comenzó una meteórica carrera que la llevó a participar de conciertos y grabaciones de importantes artistas de la escena nacional como Ratones Paranoicos, Zorrito Von Quintiero, Charly García, Jóvenes Pordioseros y Juanse entre otros.
La joven performer se convirtió en favorita de fiestas privadas porteñas con la banda Ella Es El Jefe, un tributo muy original a The Rolling Stones que llegó a compartir escenario con Bernard Fowler, corista de los propios Stones. Desde esos escenarios de fiestas privadas de clase alta y shows para pocos en altos pisos de ciudades como Nueva York, Millita se convirtió en fetiche y conoció al productor y guitarrista Jimmy Rip (que trabajó con Mick Jagger, Jerry Lee Lewis y Tom Verlaine, entre otros). Rip le produjo su primer disco homónimo, editado en 2015: “Militta Bora”.
En el álbum debut de Militta participaron grandes músicos del rock nacional como Andrés Ciro, Roy Quiroga y Pablo Memi, de Ratones Paranoicos, Zorrito Von Quintiero, Bolsa González, Fernando Samalea, Chucky de Ipola y Germán Wiedemer, entre otros. Fue grabado, mezclado y masterizado en los estudios Del Abasto al Pasto por Álvaro Villagra, reconocido ingeniero que trabajó con artistas como Pappo, Los Fabulosos Cadillacs, La Mancha de Rolando y Guasones, entre otros.
Las letras de Militta representaron un desenfado poco acostumbrado en el rock femenino argentino. Vicios, sexo, sensualidad, reviente y hasta un poco de guerra de clases que se encuentran en sus canciones. Las mismas van de ritmos country, con un poco de psicodelia, a tremendas canciones del mejor rock hecho en Argentina en los últimos años.
La carrera de esta joven mujer patagónica continuó con mucho éxito, inclusive logrando cierta repercusión mediática con algunos romances fugaces, en el mundo de la farándula argentina, llegando a participar del popular programa «Bailando por un sueño». En 2018 logró una colaboración de lujo y editó el simple «Victoria’s Secret» junto a Andrés Calamaro. También homenajeó a Almafuerte con otro corte de difusión que fue «Sé vos».
En octubre de 2018 editó «Heidi», un álbum con once canciones, a través del sello Pirca Music. “Salvando las distancias, quise hacer algo similar a lo que hizo Madonna en Music, mucha guitarra y sonido de máquina”, le dijo a la revista Billboard. Su segunda placa fue producida por el tecladista Chucky de Ipola y contó con la participación de Calamaro, los guitarristas Gabriel Carámbula, Jimmy Rip, Pato Lange, y Santiago Tato, además del trompetista Miguel Ángel Talatira.