Mendigando
Rodri Mendigando: voz y guitarra
Juan Galante: guitarra
Mauro Durán: bajo y coros
Bocha Rondan: batería
Biografía de Mendigando
La data de la banda, según su info de prensa:
Mendigando es una banda argentina de Rock and Roll provenientes de la ciudad de Avellaneda, fue fundada por Rodrigo Lépore en 2005.
El nombre viene a consecuencia de una leyenda suburbana, en la que cuenta, que durante el tiempo de los primeros ensayos que se realizaban en la casa de Rodri, un hombre llamado Eduardo, apareció durmiendo en la vereda de la casa vecina a la casa de Rodri. Era conocido como el ciruja Eduardo, y solamente hablaba con Rodri. A la semana, una noche de julio llego un patrullero de la policía provincial y una ambulancia y se lo llevaron a la fuerza del lugar, previo a esto, el personal policial se encargo de proporcionarle una injustificada golpiza, ya que el ciruja Eduardo era muy querido en el barrio, y nadie estaba molesto con su presencia. El nombre es un pequeño homenaje a esta persona.
Musicalmente, Mendigando es básicamente una banda de Rock&Roll, aunque se caracterizan por una amplia gama de sonidos, donde se notan que no solo están influenciados por Rolling Stones, Bob Dylan y Pappo`s Blues, también se nota la influencia de The Doors, The Who, Pink Floyd, Ramones, The Beatles, Ac/Dc, Blues Motel, Viejas Locas, Los Rodríguez, Muddy Waters, Nirvana, Grateful dead, Jimi Hendrix, entre otros.
Durante el año 2010, debido en gran parte al cambio de sonido, se convirtió en una de las propuestas más interesantes dentro del circuito under de Buenos Aires, año también en el que registran su primer placa discográfica “El Gran Banquete” (2010) , de manera totalmente independiente.
En 2012 edita «La ciudad de los corazones sin sangre». Todos los temas fueron compuestos por Rodrigo Lépore. Contó con músicos invitados como: Juani Soneira (teclado y piano), Lucho López (violín), Agustín Aiello (saxo) y Agustín, Agustina, Lucio, Alejo y Manu (coros en niños). Fue grabado entre 2011 y 2012 en El Recinto
Por Gerchu Niemevz.