Memphis la Blusera
Integrantes
Daniel Beiserman: bajo
Nicolás Rafetta: teclados
Matías Cipiliano: guitarra
Patricio Raffo: batería
Integrantes anteriores
Alberto García: guitarra
Fabián Prado: teclados
Eduardo Anetta: batería
Emilio Alfano: guitarra
Emilio Villanueva: saxo
Adrián Otero: voz
Biografía de Memphis la Blusera
La primera presentación de Memphis fue en el teatro Unione e Benevolenza, en 1978. Recién después de ensayar durante muchos meses hasta estar conformes con el sonido alcanzado se animaron a organizar el show. En 1981 fueron teloneros de Pajarito Zaguri en Obras y en 1982 se presentaron en el Festival B.A.Rock. Allí recibieron buenos comentarios de la prensa y naranjazos del público. Del primer álbum («Alma bajo la lluvia», 1982) se destaca el «Blues de las 6 y 30», un clásico de la banda.
En el tercer disco, «Tonto rompecabezas» (1988), abandonaron la cuestión social y callejera de los anteriores y las letras abordan más el amor, dejando de lado el lunfardo, que persiste únicamente en «Sopa de letras». La temática barrial retornó una vez más en el siguiente álbum (1990), que fue el punto de partida para el gran crecimiento de popularidad de la banda.
Sin dudas, 1995 fue el mejor de la banda año desde su fundación: disco de oro para «Nunca tuve tanto blues» (1994) y «Cosa de hombres» (1995), cinco shows repletos en el Estadio Obras y otro recital al aire libre ante 20.000 personas.
El séptimo disco, «Cosa de hombres» se presentó en Obras y en el interior del país. Para entonces, habían logrado un record difícil de igualar: más de 1300 presentaciones en 17 años de carrera. «Hemos visto pasar cincuenta mil modas… y seguimos siempre tocando blues, que es una música clásica».
Costumbres urbanas, amor, pleitos y desengaños son los temas que inundan «Angelitos culones», la décima placa (2001) grabada en los estudios El Pie y en Ion y presentada en el Teatro Gran Rex en mayo.
En mayo del 2002 fueron invitados a un ciclo de música popular en el Teatro Colón. Allí reversionaron todos sus hits, acompañados por la Sinfónica Nacional.
«25º aniversario» es un disco doble que conmemora el cuarto de siglo en actividad, con los clásicos de siempre, desde La bifurcada hasta La flor más bella, grabado en vivo el 16 de noviembre de 2002 en el Luna Park. Fue editado por Pelo Music.
A comienzos de 2008, Adrián Otero anunció a través de una carta abierta su decisión de dejar la banda e iniciar su carrera solista. Daniel Beiserman y Emilio Villanueva continuaron con el proyecto, pero de común acuerdo, modificaron su nombre a Viejos Lobos.
El 12 de junio de 2012 fallece Adrián Otero en un accidente automovilístico. El bajista Daniel Beiserman y el saxofonista Emilio Villanueva deciden a mediados del mismo año retomar el proyecto y convocan en la voz a Martín Luka, un fan de la banda, quien merecidamente obtuvo el puesto de cantante. Completan la formación Jorge Fiasche (ex Black Amaya, Viejos Lobos) en guitarra, Matías Pennisi en batería, Guillermo Trapani en teclados y Giuseppe Puopolo en saxo. El 13 de noviembre fallece Emilio Villanueva, lo cual pone en duda la reunión. Con motivo de doble homenaje a dos que se fueron, se suman invitados como Pablo Fortuna en saxo, Miguel Tallarita en trompeta, Gustavo Villegas en piano y Alberto García y Lucas Sedler en guitarra, al show que Memphis La Blusera realiza el 22 de diciembre en el Multiespacio Los Ángeles de la Avenida Corrientes de Capital Federal.
Canciones de Memphis la Blusera
- A punto de estallar de amor
- Adicción
- Alma bajo la lluvia
- Amigo mío
- Angelitos culones
- Animal feliz
- Arlequines y payasos
- Arrepentido
- Batiendo los boogies
- Blues de Hamburgo
- Blues de Rosario
- Blues del árbol
- Blues del tren
- Blues en fa
- Boogie de la valija
- Boogie del preso
- Boogie mamá
- Caliente
- Chau Catalana
- Chica free love
- Como una mosca
- Confundido
- Coraje
- Corazón
- Cosa de hombres
- Cuentan las monedas
- Decime cuándo
- El amor es movimiento
- El blues de las 6 y 30
- El escruche
- El estibador
- El gato está por llegar
- El regreso de la bifurcada
- El rock & roll y yo
- El trepador
- El viento te lo dirá
- El viento va
- En la oscuridad
- En todas las ciudades
- Enloquecido (El hombre)
- Es simplemente amor
- Es vivir
- Estaño de bar
- Estepario
- Esto pasa ahora
- Etcétera
- Eugenia
- Exactamente a medianoche
- Gin y cerveza
- Hacia la libertad
- Háganse a un lado
- Hechicero de la jungla
- Hoy es hoy
- Irresponsable
- Juan Barletta
- La bifurcada
- La flor más bella
- La potra
- La revolución
- La última lágrima
- Lanzando la flecha
- Lo mismo boogie
- Lo único importante es el blues
- Lobo de mar
- Loca linda
- Locura
- Los amantes
- Mataderos Blues
- Medias de seda negra
- Montón de nada
- Moscato, pizza y fainá
- Nena seguí de largo
- No se detiene
- Nunca tuve tanto blues
- País de pegamento
- Pálido y duro
- Perro llorón – Boogie del preso – Boogie mama
- Que la vida siga
- Quiero vivir en un lugar (la colmena)
- Rodar o morir
- Se necesita
- Seducidos por papi Lucifer
- Sopa de letras
- Sr. Basurero
- Tangazo
- Tonto rompecabezas
- Traigo gasolina
- Una ciudad
- Viaja paloma, viaja
- Vuelvo a casa mamá
- Ya no me toques