Manu Hattom
Biografía de Manu Hattom
Manu Hattom, músico independiente de la localidad de Haedo (zona oeste, provincia de Buenos Aires) que tuvo como una de sus primeras influencias a su madre que cantaba folclore.
Hattom también se dedicó a componer, al piano y a la guitarra y 2013 se dio a conocer de forma solista con un primer disco titulado «Benalmadena despierta», producto de la temporada de verano en España y de invierno en Buenos Aires en las cuales logró escribir las canciones que luego fueron grabadas en Magdalena Sound Studio (el estudio de su barrio) por Emmanuel Campuzano Franzo y Fernando Duarte, en la localidad de Haedo junto a La Joven Pandilla del Oeste.
«Congreso», una de las canciones del disco, fue la banda sonora de la película que lleva su mismo nombre, bajo la dirección de Luis Fontal y que recibió en el 28º Festival de Cine de Mar del Plata de 2013 una mención destacada y también participó en la 17º edición del Festival de Málaga-Cine Español, en España.
La placa debut no sólo se presentó por Buenos Aires, también estuvo en Madrid, Valencia, Berlín (esta presentación fue registrada y se puede escuchar en Bandcamp), Wiesenburg y Londres.
El músico bonaerense se acompañó de La Joven Pandilla del Oeste y se presentó en Niceto Club como parte del fin de la etapa de dar a conocer el primer disco y en breve (al otro día) entrar a grabar el sucesor de este en Estudios Ion.
«Autopistas», que comenzó a armarse en 2014, llegó en mayo de 2016. Todas las canciones fueron compuestas por Manu y arregladas e interpretadas por La Joven Pandilla del Oeste. Además de grabarse en Ion se hicieron unas tomas en Magdalena Sound Studio, Lalala estudio y Castillo de San Nicolas estudio. El productor fue Mauro Duek junto con Julián Gandara. Se publicó completo en Youtube.
El tercer álbum de Manu Hattom llegó en 2017 y se llamó «10 formas de transportarse por el aire». El primer corte del disco, «Otro final», fue publicado también en formato videoclip.