Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Manu Hattom

Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Biografía de Manu Hattom

Manu Hattom, músico independiente de la localidad de Haedo (zona oeste, provincia de Buenos Aires) que tuvo como una de sus primeras influencias a su madre que cantaba folclore.

Hattom también se dedicó a componer, al piano y a la guitarra y 2013 se dio a conocer de forma solista con un primer disco titulado «Benalmadena despierta», producto de la temporada de verano en España y de invierno en Buenos Aires en las cuales logró escribir las canciones que luego fueron grabadas en Magdalena Sound Studio (el estudio de su barrio) por Emmanuel Campuzano Franzo y Fernando Duarte, en la localidad de Haedo junto a La Joven Pandilla del Oeste.

«Congreso», una de las canciones del disco, fue la banda sonora de la película que lleva su mismo nombre, bajo la dirección de Luis Fontal y que recibió en el 28º Festival de Cine de Mar del Plata de 2013 una mención destacada y también participó en la 17º edición del Festival de Málaga-Cine Español, en España.

La placa debut no sólo se presentó por Buenos Aires, también estuvo en Madrid, Valencia, Berlín (esta presentación fue registrada y se puede escuchar en Bandcamp), Wiesenburg y Londres.

El músico bonaerense se acompañó de La Joven Pandilla del Oeste y se presentó en Niceto Club como parte del fin de la etapa de dar a conocer el primer disco y en breve (al otro día) entrar a grabar el sucesor de este en Estudios Ion.

«Autopistas», que comenzó a armarse en 2014, llegó en mayo de 2016. Todas las canciones fueron compuestas por Manu y arregladas e interpretadas por La Joven Pandilla del Oeste. Además de grabarse en Ion se hicieron unas tomas en Magdalena Sound Studio, Lalala estudio y Castillo de San Nicolas estudio. El productor fue Mauro Duek junto con Julián Gandara. Se publicó completo en Youtube.

El tercer álbum de Manu Hattom llegó en 2017 y se llamó «10 formas de transportarse por el aire». El primer corte del disco, «Otro final», fue publicado también en formato videoclip.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.