Manchesta
Elian Gallese: percusión
Bona: saxo tenor
Roman Tardella: bajo
Tony Iribarne: batería
Don Vitto: guitarra rítmica
Paul Ocampo: guitarra jazz
Fede Fusari: teclados
Biografía de Manchesta
La historia de la banda, según su propia página web:
Se formó en el año 2002 uniendo a músicos que comparten el gusto por el ska y el reggae y en sumayoría estudiantes del jazz como base para entender la música negra.Sus integrantes vienen compartiendo bandas tales como: Chelsea, VerdeAcecha, Dos Mundos, Skabú Simbel, Thc, Las maquinas voladoras. En esasformaciones los actuales integrantes de Manchesta fueron creciendo yaprendiendo los yeites del estilo jamaiquino y a la vez estudiando losgrosos de otros géneros, ya sea jazz, new wave, soul, funk y rock.Fueron Toni Iribarne, Paul Ocampo, Bona Carlini y Federico Fusari,quienes abrieron el fuego con Just in Dub a pedido de Fatty Gutierrezquien en ese momento hacía su primeras armas como productor y manager.En el 2003 Manchesta graba una cantidad de canciones que darían formaal álbum I know a place mientras se presenta en distintos lugares deBuenos Aires con la incorporación de Roman Tardella en bajo.
Ya conun estilo definido, basado en duetos de guitarra y saxo, o de teclados y saxos, con improvisaciones como en el jazz, pero dentro de un baseska, rocksteady y reggae, Manchesta incorpora a Betares en percusión devertiente latina y a Vitto en guitarra rítmica, compañero de Bona enSkabú Simbel. Con esta formación se graba en el 2005 Un Idioma con lainclusión de dos temas propios.
En el 2007 y después de cinco años de rodar como banda Manchesta graba y edita en forma independiente «Intensified», un disco que resume su carrera con el plus de 6 nuevos temas. Con gran cantidad de shows a cuesta y nuevos proyectos para el futuro, los integrantes de Manchesta apuestan todo a la hora de tocar yeso queda demostrado a través de su trabajo.