Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Maleza

Ciudad de origen: Zona Sur GBA

Marcelo Huck: batería
Ignacio De la canal: bajo
Diego Gonzalez: percusión
Mariano García Belgrano: voz
Alejandro Pozo: trombón
Leandro Merli: trompeta y coros
Martín Muniagorri: guitarra y coros
Emiliano Puñales: saxo tenor

Biografía de Maleza

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Maleza es una banda formada en el sur del Gran Buenos Aires a fines de la década del noventa. Su reggae es original y atípico dentro de la escena local del estilo, ya que si bien encuadra dentro de lo catalogado como “reggae roots” su música es oscura y su actitud rockera, el sonido logrado en éste disco debut es contundente y “único”, a esto hay que agregarle la calidad del contenido profundo y reflexivo de unas letras alejadas por completo de los lugares comunes del reggae que son autoría de su cantante Mariano Belgrano. En “LA SEPULTAN Y RESISTE” Belgrano hace gala de una madurez interpretativa producto de años de trabajo, asimilando y adaptando a su propio potencial las cualidades de los cantantes del género que son de su agrado. El resultado es un frontman con un estilo propio que nada tiene que ver con lo que habitualmente se ve por estas latitudes en materia de reggae.Pero Mariano no está solo y cuenta con una banda que lo acompaña de la mejor manera. Esta incluye una dupla rítmica con mucha experiencia en el estilo formada por el bajista Nacho de la Canal y el baterista Marcelo Huck, a quienes se acopla Martín Muniagorri en guitarra para conformar la columna vertebral del combo y una sección de vientos con impecables y cuidados arreglos.

La producción artística del disco estuvo a cargo de Leandro Merli y Martín Muniagorri quienes lograron direccionar y potenciar la original estética de Maleza, proyectando en las canciones un sonido profundo, en el cual se funden, de manera inefable, las expresivas letras de Mariano Belgrano.

Resaltemos aquí que algunos pasaron la barrera de los cuarenta y llevan unos 25 años escuchando y tocando esta música, es decir que son contemporáneos a los músicos fundacionales del reggae argentino en castellano. La banda nació tras la separación de THC – recordada banda pionera del reggae en castellano de la que varios MALEZA formaron parte – y tras algunos paréntesis volvieron al ruedo coronando el regreso con la grabación de su disco debut.

Última actualización: julio 2015

PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.