Maldito Pez
Integrantes
Luciano Maldonado: bateríaMarco Martin: bajo
Daniel Schroo: teclados y sintetizadores
Agustin Gonzalo: guitarra y voz
Martin Pappalettera: guitarras
Biografía de Maldito Pez
Maldito Pez nace en el año 2010, como consecuencia de un proyecto anterior formado por un grupo de amigos de la zona de Del Viso. Habiendo transitado musicalmente por diferentes géneros, la banda se decide por la mezcla como elemento esencial. Fusionando una base de rock con reggae, funk y punk entre otros ritmos, se empezaron a dar los primeros toques de la banda por la zona de Pilar y Escobar. Durante esos meses participaron de varios festivales y recitales en boliches de la zona.
A mediados del 2009, luego del distanciamiento de 3 integrantes la banda decide no presentarse masen vivo por ese tiempo, dejando lugar a los ensayos y a la incorporación de nuevos integrantes. Así, la banda empieza a trabajar en sus nuevas canciones y dene su actual formación, con Luciano Maldonado en la batería, Marcos Martín en el bajo , Agustín Gonzalo en voz y guitarra (estos 3 miembros fundadores), Daniel Schroo en teclados y Martín Pappalettera en guitarra.
Para principios del 2010 vuelven a los escenarios, ampliando el circuito de shows en vivo y dedican todo ese año a dichas presentaciones.
En Abril del 2011 se graba el primer material de estudio en forma de EP. Este mismo cuenta con 3 canciones; Postal, El silencio del espacio, Primera Plana. El mismo se lanzó de forma digital y de libre descarga en la web ocial www.malditopez.com.ar.
Desde nales del año 2011 hasta mediados del 2013 el grupo se dedica a presentaciones en vivo, tocando en diversos lugares de Buenos Aires. Además, empiezan con la pre-producción de un futuro trabajo discográco.
Durante Agosto y Noviembre del 2013 en los estudios TDR y El Kangrejo Record graban su primer disco, el cual cuenta con la producción artística de Lucas Guzmán y Rubén Pérez y se titula «La Gran Pensión». Participaron además Federico Cabral, Noelia Pucci y Goy Ogalde (ex Karamelo Santo).
Cuenta con 10 canciones de autoría propia que recorren musicalmente muchos de los géneros que inuencian a la banda (Rock, Funk, Punk y Reggae entre otros) El disco sale editado en Marzo del 2014 por el sello discográco S-Music y es presentado ocialmente en Octubre de ese mismo año en Niceto Club (Bs. As.) A partir de ese presentación anuncian su gira Gran Pensión que los llevará a recorrer lugares a lo largo
de todo Buenos Aires, visitando también la costa atlántica Argentina y la provincia de Santa Fe. Para el 2015 largan su primer video clip. La canción «Rebelión» de su primer álbum llega en formato audiovisual a los canales de TV y a Youtube. Durante ese año continúan sus shows en vivo culminando la gira en Octubre del 2016.
A finales del 2016 encaran de lleno la producción de su segundo álbum, trabajando junto a Hernan Leggio en la producción artística. Luego de algunos meses de ensayos y búsqueda de canciones, ingresan en Mayo del 2017 a los estudios Romaphonic para la primera etapa de grabación, continuando los siguientes meses en los estudios Tónica, Santa Marta y Diamante. Registran así 12 nuevas canciones que mantienen su lado más rockero pero atraviesan la búsqueda de un sonido nuevo en la inclusión de herramientas
como baterías electrónicas y samplers. Participaron del disco Rober Fighetti como Drum Dr, Orestes Di Vruno como Guitar Dr y Marcelo Telechea en sintetizadores y samplers. Además cuenta con Mariano Bilinkis en la mezcla y masterización en los Estudios PM.
El disco se lanza ocialmente en Octubre del 2017 y presentado ese mismo mes en The Roxy Live(Bs. As.)
Maldito Pez lanza su nuevo disco «El Cielo de los Descalzos» y prepara la gira de presentación.
Tras varios meses de trabajo en la producción y grabación de su segundo álbum, la banda regresa a los escenarios para mostrar 12 nuevas canciones que componen «El Cielo de los Descalzos». El álbum fue producido por Hernan Leggio y grabado en los estudios Romaphonic y Tónica por Rolando Obregón.
Cuenta, entre otras, con la participación de Mariano Bilinkis en mezcla y master.
Manteniendo su perl más rockero, la banda se anima también a la busqueda de un sonido nuevo a través de los samplers y baterias electronicas, logrando un disco ecléctico. Transita por variedad de ritmos y a la vez lleva como bandera el sello único de una banda que busca su lugar en el nuevo rock argentino.
El lanzamiento ocial fue realizado por el sello S-Music en plataformas digitales, acompañado de una primer presentación en The Roxy Live (Palermo). La banda prepara a su vez un lanzamiento físico en formato album-libro compuesto por las caracteristicas ilustraciones del artista Martín Morón.