Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Malaquerencia

thumbnail
Ciudad de origen: Córdoba capital

Integrantes

Sebastián Saavedra: batería y percusión
Darío Aguirre: teclados, guitarra y voz
Andrés Alvarez: bajo
Ezequiel Galimberti: guitarra y voz
Emiliano Guerrero: voz, guitarra y acordeón
Germán Suárez: saxo
Laly Suárez: trompeta
Fabricio Lescano: trombón
Alexis Idoria: congas y accesorios

Biografía de Malaquerencia

La historia de la banda, según su propia página web:

Es un grupo de músicos de diferentes provincias encontrados en Córdoba capital a fines del 2005, partiendo de la idea de fusionar estilos (salsa, reggae, afro-latino, rock, folclore, jazz).

Logramos una música amplia en sus ritmos dándole diferentes matices y colores. Contamos con un repertorio de canciones íntegramente compuestas por nosotros, las que serán registradas en nuestro primer LP (de producción independiente) que presentaremos en OCTUBRE de este año. Durante el espectáculo el público descubrirá un abanico de sensaciones disparadas desde lo musical con arreglos de percusión, voces, bronces, guitarras, piano y verdulera; y desde lo escénico con la interacción de imágenes programadas e imágenes del momento del show (vivo).

También contamos con la participación de una actriz que oficia de presentadora y a la vez interviene el espacio escénico en dos momentos del show. Empezamos a presentarnos en vivo a comienzos de 2006 en bares y locales de Córdoba Capital. Estuvimos en los festivales del 24 de Marzo de 2007, 2008 y 2009 organizados desde la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos.

A su vez participamos activamente en el movimiento de Músicos Convocados de Córdoba (www.mucc.com) En 2008, entre enero y febrero, realizamos una gira por la costa Uruguaya (La Paloma, Cabo Polonio, La Pedrera, Punta del Diablo). En julio viajamos a la Patagonia: Neuquén y Río Negro. En septiembre y octubre organizamos el ciclo «Música en Vivo al Aire Libre» en «Plaza Alberdi» (Cba. Capital), este ciclo contó con el apoyo y aval de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. Compartimos escenario con ESTELARES en marco del dia de la primavera 2009 , organizado por la Secretaria de la Juventud. En el mes de noviembre vamos a estar presentando nuestro primer material de forma independiente en dos soportes digitales, cd y pendrive.

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.