Los Vándalos
Integrantes
Diego César "Popono" Romero: vozCristián Bruscia: guitarra
Juan Pablo Aguilar: guitarra
Bruno Acanfora: teclados
Pablo Casadei: armónica
Gabriel Bassani: batería
Matías Moro: saxo
Lucas Olivan: bajo
Integrantes anteriores
Augusto Fazzini: saxo
Juan Reyes: bajo
Biografía de Los Vándalos
Los Vándalos se formaron en Rosario, a mediados de 1988, entre varios amigos que se encontraban en la Plaza Sergio Dezda a compartir su idiosincracia callejera y barrial.
Luego de años de ensayos y presentaciones, con cambios de integrantes de por medio, grabaron «Los Vándalos I», el disco debut (1994). De esa placa sobresalen los temas «El indulto», «Cerveza» y «Tonight».
El ’99 los llevó más hacia el reggae, por lo que la banda incorpora a Augusto Fazzini (saxo) y a Pablo Sanfillipo (percusión).
El tercer disco, «Cosecha propia» (2001), se destaca por el rock and roll mezclado con algunos ritmos funk y reggae, entre los que sobresalen «Aca no hay», «Humo espeso» y «Quinta a fondo».
El grupo estuvo al filo de la separación con la muerte de Cristian Cataldi en un accidente de tránsito, en marzo de 2003. Pese a ello, con la incorporación de Juano Reyes en el bajo y Jorge «Watan» Trinch en la percusión, se presentaron en Cemento de Buenos Aires.
El 2004 comenzó con una gira por Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. Gabriel Bassani se incorporó como nuevo baterista y debutó en el festival Rosario es el Rockanroll. Hacia fin de año presentaron «Con alegría, che!», el cuarto trabajo discográfico, del cual se destacan «Principito» y «El tema de Catatun».
La difusión de la banda a nivel nacional comenzó a darse en el 2005 con la participación en distintos festivales, como el Cosquín Siempre Rock y el Pepsi Music, entre otros.
En el 2006 editaron «Vivo entre vándalos», registrada durante un show en el Galpón 11 del CEC en julio del 2005.
El año 2006 ha sido de gran importancia para la banda, un año de expansión y de mucho trabajo. Presentandose en importantes festivales como el Pepsi Music 06, Quilmes Rock 06, también acompaño en una gira por las capitales del país a la conocida banda mexicana EL TRI. El 2007, un año que arranco con todo para la banda, sin descanso, tocaron en el festival federal Cosquín Rock 07, también en Olavarría Rock 07, Quilmes Rock 07.
Durante el 2008, además de tener intervenciones en los festivales Quilmes Rock 08, y varias presentaciones por el país, se trabajó en la grabación, edición y mezcla de «No significa nada». Un disco de trece temas con una de las mejores producciones musicales logradas hasta el momento, editado por PopArt.
El nuevo ejemplar fue lanzado el 28 de agosto y presentado a nivel nacional. También estuvieron presentando en la grilla del Quilmes Rock 09 y en Cosquín 2010. El año 2010 fue de gran importancia para la banda ya que se festejó el 20 aniversario con un gran recital en el anfiteatro Humberto De Nito (Rosario) contando con la presencia de más de 4000 personas. Los Vándalos estuvieron de gira por España, visitando ciudades como Barcelona, Madrid, Alicante, Salou, Torredenbarra, Ibiza, etc. 2011 los encuentra trabajando en un nuevo material discográfico y la realizacion de varios DVD.
En el 2011 salieron de gira por Cuba invitados por el Gobierno de ese país para participar de los actos y festividades en Conmemoración al 53 Aniversario de la Revolución Cubana donde se presentaron con tres shows en las ciudades de Santa Clara, La Habana y Varadero.
Durante la gira grabaron un disco, (compuesto por cinco clásicos y una interpretación de «Hasta siempre comandante» de Carlos Puebla y un tema nuevo).
El 2012 los encontró trabajando sobre una gran variedad de temas nuevos para un nuevo disco que comenzó a producirse en 2013, se editó en 2015 y se llamó «Trabajo duro».