Los Frenéticos
Ciudad de origen: Córdoba
Nacho Rompantodo: guitarra
Hernán Lettoli: guitarra
Matías Mariani: bajo
Andrés Valesio: batería y percusión
Marcos Croce: teclados, órgano y percusión
Biografía de Los Frenéticos
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Los Frenéticos invitan al baile y al desenfreno mediante un género no muy convencional en Argentina y menos aún en Córdoba, su ciudad natal, como lo es el Surf Rock. Desde hace 6 años estos surfers mediterráneos, recorren escenarios mostrando una combinación de Spaguetti, Beat instrumental, Punk y música Surf, acompañada de una imagen y sonido que recuerda a las primeras bandas del genero formadas en los tempranos 60´s, pero que traspasa esa década adueñándose de un sonido original.
En el 2012 consiguen su flamante disco debut El Playa. Con un formato de packaging novedoso que remite directamente a los simples de vinilo, El Playa está compuesto por 12 tracks, 10 propios y 2 covers, ambos pertenecientes a la década del 60; Break It All de Los Shakers y un clásico de las melodías románticas como es La Playa de Claude Ciari.
Un trabajo que llevó un año de producción, grabado en BsAs en Quark Estudios por Gonzalo “Pajaro” Rainoldi y masterizado en Chicago U.S.A por Jason Ward.
En el 2012 son invitados a participar del Cosquín Rock donde cosechan excelentes críticas del público y prensa en general.
En el 2013 son elegidos por Wallas cantante de Massacre a participar del compilado del sello Geiser (Pop Art) junto a otras noveles promesas del rock.
Los Frenéticos ofrecen uno de los shows más enérgicos y divertidos del rock actual en el que combinan diferentes climas, desde un rock salvaje y agitado a melodías profundas y apacibles.
En el 2012 consiguen su flamante disco debut El Playa. Con un formato de packaging novedoso que remite directamente a los simples de vinilo, El Playa está compuesto por 12 tracks, 10 propios y 2 covers, ambos pertenecientes a la década del 60; Break It All de Los Shakers y un clásico de las melodías románticas como es La Playa de Claude Ciari.
Un trabajo que llevó un año de producción, grabado en BsAs en Quark Estudios por Gonzalo “Pajaro” Rainoldi y masterizado en Chicago U.S.A por Jason Ward.
En el 2012 son invitados a participar del Cosquín Rock donde cosechan excelentes críticas del público y prensa en general.
En el 2013 son elegidos por Wallas cantante de Massacre a participar del compilado del sello Geiser (Pop Art) junto a otras noveles promesas del rock.
Los Frenéticos ofrecen uno de los shows más enérgicos y divertidos del rock actual en el que combinan diferentes climas, desde un rock salvaje y agitado a melodías profundas y apacibles.
Última actualización: enero 2016
PUBLICIDAD