Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Calmantes

thumbnail
Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Integrantes

Max Moretto: voz, guitarra y bajo
Gonzalo Casas: teclado y coros
Machu Eguiazábal: batería
Torollo: guitarra y coros
Ex Integrantes
Tavo Petrollini: bajo y coros
KB Freytes: armónica y trompeta

Biografía de Los Calmantes

La historia de la banda, según su info de prensa:

En noviembre de 2008, en el oeste de la Provincia de Buenos Aires, de la mano de Max Moretto (Guitarra y Voz) y Tavo Petrollini (Bajo), se encendió la chispa fundamental de este gran Fogón de inmensas y bellas canciones llamado Los Calmantes. Canciones con olor a ciudad, polen del más dulce y sonidos del mar ponen música a letras cotidianas que reflejan un abanico de armonías, a cargo del guitarrista Diego Cienfuegos que sumado a la base rítmica de Machu Eguiazabal (batería) y Kb Freytes quien pinta diferentes colores con sus armónicas, dan forma al coqueteo con el Rock, Reggae, Ska, Punk y Folk, sumado a la lirica con olor a poesía urbana. Luego de una gran cantidad de presentaciones en el circuito de clubes de Capital Federal y conurbano (The Roxy Arcos, Los Bolos, El Galpón, etc), deciden grabar su primer álbum titulado Surfing Paraguay .

Surfing Paraguay el primer álbum de Los Calmantes va a contar con 11 tracks, canciones las cuales sus seguidores ya conocen como: Monedas Falsas, Flores en mi Ciudad y Su Majestad (estas son de las primeras composiciones del grupo, que datan del 2008) y algunas canciones nuevas como: Playa Paraná (compuesta en la Patagonia Argentina), el desgarrante y melancólico relato de Muerto y la sínica alegría de El Subidón .
Completan el Álbum: Pirri Up , Quien sos? , Fácil vivir , Oscuridad y Cámara Lenta .

Dada la afinidad que se da entre los músicos del oeste, Los Calmantes eligieron como productor del Álbum a Tomás Taranto (Infierno 18) quien también participa del track nº1 Fácil Vivir en guitarra. El Álbum fue grabado y Mezclado entre los meses de Marzo y Junio en los estudios Del Cielito y Cool Sound (Parque Leloir, Pcia. De Bs.As.) bajo la ingeniería de Martin Pomares y el mismo Tomás Taranto, bajo la supervisión y producción ejecutiva del legendario Alejandro Taranto. El Mastering fue realizado por Eduardo Pereyra. El video Clip de FLORES EN MI CIUDAD será realizado por el director Martín Colubri y El Arte de tapa es de Gonzalo Santos.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.