Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Los Alamos

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Jonah: mandolina
Peter López: voz y guitarra acústica
Poly: guitarra eléctrica
Pico: bajo
Gavilán: trompeta y acordeón
Joaquín Ferrer: batería

Biografía de Los Alamos

La historia de la banda, según su propia página web:

Los Alamos se formaron a principios de 2004 en Buenos Aires. Su primer album «No se Menciona la Soga en Casa del Ahorcado» fue editado en 2005 y nombrado «revelacion del año » por rolling stone sudamerica. En 2006 lanzaron el ep «Emboscada» que los llevó a tocar en Chile (2 veces) Uruguay (3 veces) y a Brasil, donde compartieron el escenario con Lee «Scratch» Perry. En mayo del 2008 lanzaron su segundo lp «El fino arte de la venganza» e inmediatamente comenzaron a girar por Argentina y Brasil, tocando ante mas de 5000 personas. En agosto comenzaran su primer tour europeo, presentandose en Alemania, Francia, España y Suiza en diversos teatros,pubs y festivales grandes y chicos.

Los Alamos tienen el honor de haber compartido escenario con importantes artistas como: Lee scratch perry (Brasil, 2007) os mutantes (Brasil, 2007) calexico (buenos aires, la trastienda, 2007) the evens (niceto club, buenos aires 2007) devendra banhart (niceto club, buenos aires, 2006).

En 2013 celebraron los 10 años de la banda con una nueva gira por Argentina y se encerraron una semana para grabar su tercer LP, obteniendo por resultado «Luces Blancas», masterizado por el legendario Denis Blackham ( Led Zeppelin, The Who, etc) y editado en 2014 en conjunto con Exiles Records y Cuatrero Records el 14 de junio.

La música de Los Álamos, recibió influencias tan variadas como imprescindibles: Leonard Cohen, Neil Young, Robert Johnson, John Fahey, Bob Dylan, Velvet Underground, Love, Spacemen 3, Spiritualized, Tindersticks, The Cramps y Johnny Cash. Los seis forasteros que integran esta banda no parecen dar tregua en el viaje que emprendieron y sienten un auspicioso viento en cada ruta. Sus canciones suenan estruendosas como disparos, por eso están dispuestos a despertar a más de a uno en cada ciudad.

Los Alamos, 2021
Los Alamos, 2021
Los Alamos, 2014
Los Alamos, 2014
Los Alamos, 2014
Los Alamos, 2014
Los Alamos
Los Alamos
PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.