Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Todo mal orquesta

Pablo Estévez: acordeón, guitarra y voz
Belen Fernandez: guitarra, acordeón y voz
Lalo Ruffini: trompeta
Jose Totah: saxo alto
Maxi Russo: trombón
Facundo Perez Torres: bombardino
Maike Holzing: voz
Cecilia Garbellotto: bajo
Damian Herrera: batería

Biografía de La Todo mal orquesta

La historia de la banda, según su propia página web:

La Todo Mal Orquesta comienza su producción en el año 2002 componiendo la música de la obra teatral Freak’s basada en la película de Tod Browninng. Al poco tiempo, compone y graba «Funeral», tema épico monoaural, para la edición de «20.25» emitido durante la semana del cincuenta aniversario de la muerte de Eva Perón (en Radio Ciudad y más de 20 radios en simultáneo).

En Agosto de 2005, corre la Maratón Pagana, realizada en el teatro Verdi, donde participaron además de La Todo Mal Orquesta, bandas como estrellados (de Sergio Dawi y Juan Benítez), La Gran Martell (de Jorge Araujo y Tito Fargo) y Las Pastillas del Abuelo. Como agasajo en la recta final de está maratón, contó con la participación de Sergio Dawi como músico invitado.

El 2006 los deja una vez más en la calle, La Ratonera Cultural, el Centro Cultural Plaza Defensa, El Club del Bufón y principalmente abriendo los conciertos de Alejandro Sokol, en Niceto Club y Aluci de Ramos Mejía. Finalizando el año refugiados en Claps, un cálido subsuelo de la City porteña.

En el 2007, como punto de encuentro se fija el barrio de Saavedra. Más precisamente el estudio El Ombligo. Allí La Todo Mal Orquesta comienza el registro de su primer disco con la producción artística de Sebastián Schachtel (La Portuaria). Nueve son en total las peripecias que Ricky Saenz Paz (7 delfines) como técnico de grabación, registra desde comienzo del mes de junio.

La Todo Mal Orquesta sigue su marcha por las calles, topándose gente y relatando historias para el que quiera oír, si sabe poner su oído avizor y su ojo de vidrio.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.