Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Secta

Ciudad de origen: La Plata
Alejandro Arecha: voces y actuación Marcos Scarafoni: bajo, actuación y dirección de escena Hugo Fernández: guitarra y arreglos Gastón Cingolani: voces y actuación Mareano Van Gelderen: visuales Emilio Pascolini: baterías y secuencias Ex Integrantes Fabián Piccinelli: teclados y composición Esteban Goral: batería y secuencias Julieta Lloret: diseño visual y escenográfico

Biografía de La Secta

El proyecto platense combina música y performances. Rock industrial y electrónico con actuación y escenografías, conformando espectáculos que integran en un solo lenguaje lo sonoro y lo visual, lo musical y lo dramático, lo kinésico y lo proxémico. A la vez, incorporan al público como un componente más de cada espectáculo, otorgándole un rol
activo dentro de cada situación dramática, con la intención de que los espectadores no sólo vean y oigan el show, sino que también lo vivan.

Los espectáculos de La Secta giran en torno a una idea o fantasía conceptual, y mediante diversos relatos y
ambientaciones, se construye un universo que envuelve al público y a los integrantes en una misma circunstancia. En cada presentación, el grupo se adapta a los diferentes públicos y lugares, a través de transformaciones del espacio y de redefiniciones de su propuesta dramática. Estos
espectáculos rompen con la linealidad de la representación tradicional, incorporando la multiplicidad
de visiones, la mezcla de lenguajes y la ambigüedad de sentidos, acercándose así a las nuevas narrativas de la era multimedia.

Los shows fueron presentados mayoritariamente en La Plata, ciudad que lo vio nacer. Durante 2002 y 2003 fueron elegidos como mejor grupo en vivo, y destacándose en 2004 en la actuación durante la presentación del disco “Tomo lo que encuentro. 19 versiones de Virus”, homenaje a Virus en el Teatro Coliseo Podestá. En ese reducto platense compartieron escenario junto a Virus y otros 15 grupos locales.

En el 2004 presentaron «Grandes Éxitos», una puesta en escena de lo mejor de sus shows 2000-2003. En la temporada 2005 participaron en el LP Sound Festival junto a Catupecu Machu, Virus y Miranda. Estrenaron su espectáculo “[in_feCCión]”. El 19 de noviembre de 2006 participaron en el 124º aniversario de la ciudad de La Plata junto a Catupecu Machu y otros, tocando ante 60 mil personas.

Con más de 20 años de carrera, y luego de haber comenzado casi sin saber tocar instrumentos, en 2016 lanzaron su séptimo disco, #SomosNormales, grabado y mezclado por Marcos Scarafoni en Cucuso Records (además publicado en Spotify), masterizado por Steve Corrao en Sage Audio (Nashville, Estados Unidos). Todo el material de esta particular banda de la ciudad de las diagonales fue publicado para libre descarga en Bancamp.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.