Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

La Herejía

Integrantes

Alejandro Picciano: voz y guitarras
Diego Chiquetto: batería
Mariano Vallejo: flauta traversa y tejoletas
Marcelo Beltrán: bajo
Josemi García: percusión y juguetes

Biografía de La Herejía

La Herejía nació en el barrio porteño de Flores hacia finales del año 1996, como tantas otras bandas entre compañeros de colegio.

Liderada por Dante Palma, que escribía casi todas las canciones del grupo, la banda no lograba mantener una formación estable. Junto a Palma estaban Juan Motta en guitarra y Gabriel Sciarrillo en bajo, más muchos otros músicos que pasaban fugazmente.

A mediados de1 ’98, Motta conoce a Alejandro Picciano, quien había participado en La Mezcla, y también se incorpora Diego Chiquetto. Estos músicos contagiaron al resto y los impulsaron a tomarse la banda «en serio». Palma abandonó el proyecto para continuar con su carrera universitaria.

Con el aporte de Oscar Asencio en guitarra, en el 2000 graban el disco debut «Arde María», con la participación de Juan Marras, Cesar Castillo, Pablo Echaniz y Analía Sambuco. Con el disco aparece en la historia de la banda Rodrigo Soler en teclados y le da una frescura nueva al grupo, ya que Motta se fue diluyendo en las nuevas exigencias, sobre todo musicales, hasta su alejamiento.

Los shows de La Herejía fueron autogestionados en forma de cooperativa. En poco más de un año se presentaron en unos 40 shows.

A finales del 2001, en pleno caos político y económico del país, Sciarrillo comunica su decisión de dejar la banda, con lo cual ya no quedaban ninguno de sus miembros originales.

En su reemplazo llegó Sergio Antonelli, quien rápidamente debió adaptarse a su función musical, ya que la banda emprendió una gira por España, país donde se establecieron desde entonces.

En septiembre de 2004 se termina de grabar «Malabares», el tercer disco de la banda, que fue editado en toda España.

PUBLICIDAD

Canciones de La Herejía

  • F.M.I.
  • La esquina del cometa
  • Tarde a ciertas cosas
  • Vuela
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.