Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Kumbia Queers

Kumbia Queers. Foto: Lina Etchesuri
Ciudad de origen: Buenos Aires

Pilar Pila Zombie Arrese: guitarras, teclados y coros
Patricia Pietrafesa: bajo
Inés Laurencena: batería
Juana Chang Rosenbaum: voz y charango
Florencia Linyera Lliteras: teclados
Ex Integrantes
Ali Gua Gua: voz
Rocktavia: teclados

Biografía de Kumbia Queers

La historia de la banda, según su propia página web:

Kumbia Queers son seis chicas que tocan punk tropical. El proyecto nació en Buenos Aires en 2007, de la unión de She Devils y Juana Chang (Argentina) con Ali Gua Gua de Las Ultrasónicas (México). En un principio, tocaban covers de The Cure, Madonna, Ramones, Black Sabbath, torciéndolos a ritmo de cumbia, con letras llenas de poesía queer y mucho humor.

Con el tiempo, la banda ha hecho sus propios temas, con los que se convierten en un suceso en Argentina, México, Chile, Canadá y Estados Unidos, con intensas giras promocionales.

Su primera producción independiente Kumbia Nena!, realizada bajo su propio sello discográfico Horario Invertido Records, ha sido editada en varios países, incluyendo Japón. El tema El Dolor de Micaela, un cover de La Sonora Dinamita, forma parte del soundtrack de la película Rudo y Cursi (México, 2008). Sus presentaciones van desde el Zócalo de la Ciudad de México hasta el Congreso y la cárcel de mujeres de Ezeiza, donde han alternado con bandas como Damas Gratis, Pibes Chorros y Alika. La Gran Estafa del Tropipunk es el segundo material de las Kumbia Queers y está producido por Pablo Lescano, el líder de Damas Gratis, una de las bandas más emblemáticas de la cumbia en Argentina. Hugo Lobo, creador de Dancing Mood y trompetista de Los Fabulosos Cadillacs, tiene una participación en el tema Mal Carácter y Toy Hernández (Control Machete, Sonidero Nacional) produjo Celosa y Linda Argentina. Destacan además, las participaciones de Quique Rangel de Café Tacuba (Daniela), Flavio cianciarulo de Los Fabulosos Cadillacs (Te Quiero un Chingo), Pablo Lescano y Mariano Tomassi.

Kumbia Queers. Foto: Lina Etchesuri
Kumbia Queers. Foto: Lina Etchesuri
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
Kumbia Queers
PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.