Juan Long
Biografía de Juan Long
En 2001 formó su primer conjunto llamado “La Nave”, banda de Rock & Roll de la ciudad de Mar del Plata. Con ella grabó el demo llamado “Así Es”. La misma estuvo formada de la siguiente manera: JL en guitarras y voz. Sebastián Carbone, guitarras. Sebastián Fernández en batería ( actualmente tocando en Ceremonia). Guille Long bajo y coros. Y con el correr de los años fueron pasando distintos amigos como Pablo Domato en bajo, Juan “Guevara” Vivanco en armónica, Charly Fiore en teclados.
Tocando ganaron varios concursos en dicha ciudad, algunos elegidos por oyentes de la Rock & Pop Beach, consiguiendo así ser la banda soporte de Pappo Blues en la playa de esta radio. También realizaron una gira por Bariloche, con los egresados de los colegios marplatenses en 2002.
Luego de tocar en mas de 100 shows, entre los cuales se destacan algunos festivales organizados por Canal 8, varios shows en “Elvis Café”, y también en “La Subasta”, La Nave realiza su último show en diciembre del 2003.
A fines del 2004 JL se instala en Buenos Aires, para seguir carrera en la música.
Luego de juntarse con varios amigos músicos (entre los que se destaca un gran guitarrista y amigo, también marplatense, Pablo Ercolano, actualmente en Samurai) y participar de distintas formaciones, conoce a los chicos de “Tren Fantasma” banda de San Justo, donde JL aportaría guitarra y voces. Esta la integraban: Maxi Ferreiros en la voz, Diego Torres en guitarras, Darío “Toro” Rojas / Hugo Mense en bajo, Mariano “Cabeza” Ferreiros en batería. También sumándose en varias shows Walter Galeazzi en teclados, Carlos Arin en saxo sumándose así a la grabación de su primer disco “De Estación en Estación”.
Ahí comienza una genial historia de 4 años juntos, donde logran tocar con bandas consagradas como: Intoxicados, Guasones, Ratones Paranoicos, Sokol, Nonpalidece, Resistencia Suburbana, Mancha de Rolando, Jóvenes Pordioseros, El Bordo, entre otros. Realizan una gira en 2009 por la costa atlántica, y al volver deciden grabar su segundo disco “Dentro de Mi”.
En este nuevo disco, JL también se vuelca definitivamente a la composición del mismo. Donde trabaja codo a codo con Maxi quien hasta ese momento era el único escritor de la banda.
Este disco es un gran paso en su carrera, ya que lo acercaría a trabajar con personajes importantísimos del rock nacional tales como Mario Breuer, el Indio Márquez, Chuky De Ipola. El material se registra en los estudios El Pie. Este trabajo les abre las puertas de las radios y revistas mas importantes de la industria musical: La Mega, Rock & Pop, Inrockuptibles, Soy Rock, y muchas páginas web que siguen al rock.
Luego de presentarlo y moverlo por todo Buenos Aires, la banda sufre de algunas diferencias, y JL decide seguir adelante con un nuevo proyecto… su carrera solista.
Era fines de 2010 cuando se vuelve a juntar con Mario Breuer, con quien forjó una relación de gran amistad, y éste lo presenta con otro icono del Rock Nacional, Ulises Butron. Este último es quien se hace cargo de la producción musical del nuevo disco, trabajando varios meses en la pre-producción junto a JL. Para el mismo se suma también el genial Jota Morelli, eximio baterista de reconocimiento mundial.
En el verano de 2011 JL selecciona entre mas de 40 canciones de su autoría. De las cuales quedarían solo 12 en su primer disco solista titulado “REVOLUCION II”:
A la par filma el DVD documental del disco con MATIAS LONG y MAURO CARUSSO como directores del mismo. Allí quedan registradas todas las imágenes de dichas sesiones. Este DVD llevará el nombre de “EXPLOSION NUCLEAR EN BUENOS AIRES”.