Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

José Miel

Ciudad de origen: San Miguel de Tucumán

Leandro Díaz Romero: bajo y teclados
Sebastián Díaz Romero: voz, guitarra acústica y eléctrica
Ex Integrantes
Claudio Peca Vallejos: batería

Biografía de José Miel

Jose Miel es una banda oriunda de Tucumán de estilo pop-rock «con cierto aire spinettiano, que tiene temas más rockeros que lo llevan hacia Divididos y otros que van tambien por un lado Beatle»

Leandro y Peka habían integrado la banda Amanda, con la cual grabaron dos discos y participaron de La Falda Rock. Sebastián, por su parte, formó Civitas Dei.

A principios de 2004 dieron forma a éste nuevo proyecto. El lanzamiento del primer material se vio momentáneamente demorado por problemas técnicos, hasta que finalmente en el 2006 editaron su disco debut, grabado en su estudio propio y masterizado en Buenos Aires por Eduardo Bergallo.

La historia de la banda, según su info de prensa:

La grabación se cerró en Buenos Aires con la grabación de los vientos de Miguel Angel, en el estudio Bacanal, de Joaquín Franco. Al otro dia se terminó de cerrar la mezla de ésta canción. Menos de una semana despues se masterizó las 9 canciones en «Puro Master», el estudio de mastering de Eduardo Bergallo.
Desde marzo de 2006 hasta septiembre el proceso de edición se demoró un poco más porque el arte del disco no estaba terminado. La idea tenía que ver con algo bastante artesanal y eso insumió mucho más tiempo que un trabajo convencional. El disco está editado y a la venta desde octubre de 2006
Hacia finales del 2006 se grabó la canción «el largo día de vivir» de Miguel Abuelo. Existía la convocatoria para un disco homenaje a Miguel Abuelo que se iba a distribuir por Internet. Elegimos ésta canción porque nos pareció mejor buscar raresas en su carrera que hacer los tipicos temas que todos conocemos. Así llegamos al maravilloso disco «et nada». La versión creo que es un hallazgo porque es muy diferente a la original. Sin haber alterado la melodía original, hay diferentes armonías y la velocidad es un poco más lenta.
Un mes después participamos del compilado «té de té» donde hicimos un remix de «Secador Virtual». Una versión monoacórdica, densa, buscando por otro lado la misma canción.
Para el 2007 la empezamos a ensayar con otro baterista (Joaquín Franco) en Bs As. Para presentar las canciones era muy dificil hacer que viaje Peca desde Tucumán cada vez que haya un recital. El primer recital con Joaco fué el 12/5/2007 en Claps.
Durante 2007 José Miel participó de recitales en el Bar El Nacional, Bombardeo del demo de la Rock and pop, Suplemento Si de Clarin, La Cigale BsAs, Ciclo en el Teatro El Cubo, Espacio Plasma, y la ciudad de Córdoba. Dicho año terminó con la mención en la encuesta del diario Clarin de fin de año como banda revelación, entre otras participantes.
En marzo de 2008 José Miel fué elegido junto a 5 más por el suplemento No de Pagina 12 entre 101 participantes mencionados y otros participantes no seleccionados. Durante este año se realizaron algunas presentaciones con la banda de pop Rosal, las cuales sucedieron en Capital Federal, Córdoba y Tucumán.
Durante 2008 se realizaron recitales acústicos con formación alternativa, la cual después de una serie de recitales empezó a ser la formación oficial. Guitarra, teclado y pistas en vez del formato trío eléctrico compuesto por bajo, bateria y guitarra. Como consecuencia de esta modificación empezaron a surgir canciones más acústicas. En este momento se empezaron a grabar las canciones nuevas existentes del formato eléctrico anterior lo que trajo un problema a la hora de decidir la dirección del nuevo disco. Habia canciones en un formato más eléctrico, parecidas más al primer cd y otras del nuevo formato que se estaba presentando en vivo.
Como consecuencia de esto, y por el gran número de canciones, se decidió separar una serie de canciones de tinte folk pop para el disco editado en 2011: La mantis Religiosa V3, canciones electricas pop para La mantis Religiosa V2 y un tercer formato que será La Mantis Religiosa V1, en un formato rock 70.
La Mantis Religiosa V3 (2011): Canciones de tinte pop folk, predominancia de instrumentos acústicos como cuerdas, voces, vientos, etc
La Mantis Religiosa V2 (Fecha aun no definida): Canciones de tinte pop con predominancia de sonidos de sintetizadores, baterías eléctricas, etc
La Mantis Religiosa V1 (Fecha aun no definida): Canciones de tinte rock 70 en formato trío
En noviembre de 2010 se terminó de masterizar en Puro Mastering el primer volumen de esta serie, la cual se editará en formato descendente. Grabada en la blanquita records entre 2008 y 2010.
PUBLICIDAD

Canciones de José Miel

  • Alegría
  • Arbolito
  • Ayer
  • Dices
  • En tu nombre
  • Espacios vacíos
  • Gusanito
  • Halo de luz
  • Luces en el cielo
  • Luz de amor
  • Nuevo día
  • Qué más puedo hacer
  • Quietud
  • Secador virtual
  • Tal vez esperé demasiado por ti
  • Tizas
  • Veni Sancte
Otras notas
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.