Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Jerónimo Verdun

thumbnail
Ciudad de origen: Zona Norte GBA

Biografía de Jerónimo Verdun

La data de la banda, según su propia página web:

Jerónimo Verdún nació en Vicente López, el 6 de agosto de 1989. A los seis años de edad, se traslada junto a su familia a Capitán Sarmiento, Pcia. de Buenos Aires, y es allí donde, instintivamente, comienza a entablar aquel vínculo idílico que todo artista tiene en algún recodo iniciático de su vida. El instinto lo empuja pero también es de su madre y de su tía paterna de quienes hereda su disposición hacia la música.

Es por estos años que, siendo aún muy niño, se suma a un grupo coral de adultos y comienza sus estudios de piano. Pero será su hermana la que le mostrará los primeros acordes en la guitarra, principal instrumento que lo acompaña, hasta hoy, como cantante y compositor.

A los 14 años, comienza a perfilarse como cantautor, camino que lo llevará a su presente como solista.

Entre las agrupaciones que ha integrado se encuentran Divisible, Viceversa y Triciclo, bandas que influyeron de manera insoslayable en su formación como artista y que le valieron diversas menciones y premios.

Con el correr de los años, irá moldeando su estilo de manera autodidacta. De entre los géneros que conciben su personalidad como músico, se encuentran el rock, el jazz, el funk, el soul, la bossa nova, el folklore, el tango, la acústica y el pop.

A principios de 2010, logra concretar lo que se gestara cinco años atrás: su primer disco solista Vosz, del cual es, junto con Leonel Martínez, el productor general. Vosz cuenta con once temas, de los cuales diez son de autoría propia, con excepción de «Instant-táneas», de Fito Páez. En el disco participan como invitados diversos artistas de la escena local del rock, pop, folclore y jazz, como Javier Lozano (Luis Salinas, Fito Páez, entre otros), Nicolás «Mu» Sánchez (Sandra Mihanovich, Gonzalo Aloras, Alejandro Herrera, Fito Páez, entre otros), Andrés Rotmistrovsky (León Gieco, Teresa Parodi, Axel, entre otros), Martín González (Lito Vitale, Luis Salinas, Soledad Villamil, entre otros), Nicolás Franco (Orquesta Típica Andariega, entre otros), Evelyn Candia (Pedro Aznar, entre otros).
Desde el año 2009, Jerónimo reside en la Ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, se encuentra presentando su disco Vosz, y tambien formando parte de «AlmaZen», banda de rock integrada por Daniel Colombres (Fito Paez, Luis Alberto Spinetta, David Lebon, Litto Nebbia, entre otros), Federico Boaglio (Litto Nebbia, Andres Calamaro, Leo Garcia, entre otros), Fer Pareta y Cato Fandrich.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.