Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Instrucción Cívica

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Julián Benjamín: teclados y voz
Fernando Samalea: batería
Daniel Krause: bajos y coros
Alejandro Terán: clarinete
Kevin Johansen: guitarra y voz

Biografía de Instrucción Cívica

La banda Instrucción Cívica, cuyo inicio se remonta a la amistad entre el artista Julián Benjamín y el cantante estadounidense-argentino Kevin Johansen, se fraguó en los años escolares, donde ambos descubrieron su pasión por la música. Tras finalizar sus estudios primarios, decidieron dar forma a un proyecto musical denominado «Zaratustra», al cual se sumaron los hermanos Roberto y Daniel Krause. Sin embargo, los hermanos Krause abandonaron la agrupación después de un accidentado concierto. Julián, no obstante, continuó su experimentación musical junto a Fernando Samalea en la «Agitese antes de usar jazz rock & pop experimental band».

Posteriormente, se produjo una reconfiguración en la formación de la banda, con Gustavo Donés ocupando el rol de bajista, y la reincorporación de Daniel Krause en esa misma posición. Así quedó conformada Instrucción Cívica con Julián Benjamín en piano, teclados, voces y coros; Fernando Samalea en batería, percusión y programación; Kevin Johansen en guitarras, voces y coros; y la incorporación de Alejandro Terán en clarinete y Axel Krygier en flauta. Con este alineamiento, la banda obtuvo un contrato discográfico y grabó dos discos, convirtiéndose en parte de la primera camada de grupos argentinos de los años ochenta que lograron trascender las fronteras del país con sus discos y conciertos masivos.

Uno de los puntos destacados de Instrucción Cívica fue la canción «Obediencia debida», la cual se convirtió en un referente de la época. A pesar de su éxito, tras la grabación de su segundo álbum homónimo, la banda se disolvió. Tras la separación del grupo, Kevin Johansen se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su carrera musical durante varios años. Sin embargo, en el año 2000 regresó a Buenos Aires y obtuvo una notable repercusión con su último trabajo. Por su parte, Julián Benjamín también siguió su camino musical en solitario, estableciéndose en España desde el año 2001.

Instrucción Cívica
Instrucción Cívica
Instrucción Cívica
Instrucción Cívica
PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.