Indra Mantras
Ignacio Escribano: voz, guitarra, ukelele, samplers
Miguel Brignole: coros, guitarra, ukelele y samplers
Anahí Petz: coros y percusión
Biografía de Indra Mantras
Es uno de los primeros proyectos de mantras pop de Sudamérica. Precisamente combina los milenarios sonidos en sánscrito de la India con influencias contemporáneas provenientes del rock, pop, bossa nova y world music, así como también con ritmos latinoamericanos y rioplatenses, especialmente del folklore argentino y uruguayo.
El repertorio incluye además canciones en inglés, español y portugués (con influencias de The Beatles, Pink Floyd, Queen, Peter Gabriel, Bob Marley, Caetano Veloso, Chico César, Tom Jobim, Mercedes Sosa y Jorge Drexler, entre otros), muchas veces entrelazadas con los antiguos mantras.
El grupo del músico pergaminense Ignacio Escribano tuvo como objeto popularizar los mantras y elevar los valores humanos en la sociedad a través de la música. Para ellos comenzaron en 2008, tras el lanzamiento del primer álbum: «Niranjana». Dos años más tarde, en marzo de 2010, vendría la primera presentación en vivo, en formato trío, en el Roxy Live de Buenos Aires, frente a una audiencia de más de 500 personas.
En 2011 editaron «Living Sessions» que fue grabado en vivo en el Teatro ND de Buenos Aires. Dos años después salió «Everything is love», producido por el músico estadounidense Jimmy Rip, ex guitarrista y productor de Mick Jagger, Yoko Ono, Jerry Lee Lewis y Rod Stewart, entre otros. Las tres placas de Indra Mantras fueron publicadas en la página web de la banda para descargar gratis.
Desde allí la música de Indra Mantras ha llegado al corazón de miles y miles de personas de todo el mundo y de todas las edades. Se presentaron en escenarios de la Argentina y el exterior (India, Venezuela, Inglaterra, Brasil, México, Perú, Estados Unidos y Alemania, entre otros). Desde los prestigiosos Teatros ND Ateneo y Gran Rex en Buenos Aires, al imponente Estadio Olímpico de Berlín.
En enero y febrero de 2015 realizaron una gira por Estados Unidos y México. A partir de abril de ese año comenzaron la grabación de su cuarto disco.
El 25 de febrero de 2015, en un nuevo aniversario del nacimiento de George Harrison, el website, Facebook y Twitter oficiales del beatle subieron «Everything is love», de Escribano, y por medio de Deepak Chopra la placa llegó a oídos de Olivia (viuda de George Harrison) y Dhani (hijo de ambos) quienes no dudaron en compartir el video del tema con la comunidad de fanáticos. Otro video que tuvo mucha repercusión fue el de «Chita chora».