In-fusión
Integrantes
Sebastián Baron: guitarraMartín Guzmán: bajo
Sebastián Verde: batería
Biografía de In-fusión
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Con influencias tales como «Vital Tech Tones» , «Del Hoyo Trio» , «Scott Henderson» , «Mike Stern» , «Pat Methany» , «John Scofields» , «Sur Oculto» y mucho jazz y funk, varián sus composiciones siempre fusionando con el rock -progresivo principalmente-. Incluso, integran en su repertorio un popurri de rock de los 70` que dura alrededor de 30 minutos.
A mitad del año 2011, graban y masterizan en solo un mes su primer y único disco de estudio en «LA SALA RECORDS» con temas de su autoría. Colaboran con el disco: Andres Ameglio, en fotografía de tapa, Ignacio Iturrioz «Pelos de plumas» en la pintura del disco y dibujos de Alan richioni, Sabrina Sarachu y José «Sock» Raffo. La edición final es de Andrés Petta e In-Fusion.
Tras algunos años interrumpidos, en el 2013, comienzan a expandir sus fronteras. La primer ciudad en la que se presentan es en Villa La Angostura, luego, en octubre, viajan a Córdoba para participar de la Jamm «Belle Epoque»y en un bar de Alta Córodoba junto a otro proyecto valletano: «Qi». Han compartido escenario con bandas como Baltazar Comotto y Pez.
In- Fusión es una banda de 6 años de trayectoria que ha sabido encontrar su lugar en el ámbito musical regional. A pesar de esto sus integrantes continúan en su afán de exploración y experimentación creando sus propios proyectos musicales: Sebastián Barón forma parte de «Los Pi Orquesta», Sebastián Verde de «Tabula Rasa» y Martín Guzmán de «Diente Negro» como bajista y baterista en «Soma».