Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

In-fusión

Integrantes

Sebastián Baron: guitarra
Martín Guzmán: bajo
Sebastián Verde: batería

Biografía de In-fusión

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

A fines del 2007, Martin Guzmán (bajo) y Sebastian Baron (guitarra), compañeros de secundario, luego de compartir música y momentos, comienzan a juntarse a improvisar – «zapar»-, con el único objetivo de experimentar y crear temas propios. Ésta formación, junto con Tomas Lescano (batería), luego de 6 meses de ensayo y bajo el nombre de «Trisonantes», realiza su primera presentación, tras la cual se disuelve. Aún así, continúan componiendo solo guitarra y bajo. Para junio del 2008 se suma Sebastián Verde en la bateria, y ya en su primer ensayo componen un jazz que seguirian tocando aun hoy: Estimuljazz. Casi 6 meses después, en diciembre de 2008, tocan en el ex «Dr. Bar» -actual Amelie- como «wolf parkinson white» estrenando el espacio para otras bandas. Debido al éxito de la convocatoria, pactan una nueva presentación a dos semanas, aunque esta vez con el nombre y formacion oficial y definitiva: In – Fusion.
Con influencias tales como «Vital Tech Tones» , «Del Hoyo Trio» , «Scott Henderson» , «Mike Stern» , «Pat Methany» , «John Scofields» , «Sur Oculto» y mucho jazz y funk, varián sus composiciones siempre fusionando con el rock -progresivo principalmente-. Incluso, integran en su repertorio un popurri de rock de los 70` que dura alrededor de 30 minutos.
A mitad del año 2011, graban y masterizan en solo un mes su primer y único disco de estudio en «LA SALA RECORDS» con temas de su autoría. Colaboran con el disco: Andres Ameglio, en fotografía de tapa, Ignacio Iturrioz «Pelos de plumas» en la pintura del disco y dibujos de Alan richioni, Sabrina Sarachu y José «Sock» Raffo. La edición final es de Andrés Petta e In-Fusion.

Tras algunos años interrumpidos, en el 2013, comienzan a expandir sus fronteras. La primer ciudad en la que se presentan es en Villa La Angostura, luego, en octubre, viajan a Córdoba para participar de la Jamm «Belle Epoque»y en un bar de Alta Córodoba junto a otro proyecto valletano: «Qi». Han compartido escenario con bandas como Baltazar Comotto y Pez.

In- Fusión es una banda de 6 años de trayectoria que ha sabido encontrar su lugar en el ámbito musical regional. A pesar de esto sus integrantes continúan en su afán de exploración y experimentación creando sus propios proyectos musicales: Sebastián Barón forma parte de «Los Pi Orquesta», Sebastián Verde de «Tabula Rasa» y Martín Guzmán de «Diente Negro» como bajista y baterista en «Soma».

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.