Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Hijos del hijo

thumbnail
Ciudad de origen: Las Heras (Buenos Aires)

Integrantes

Rudy Serrano: voz y guitarra
Alex Reiloba: guitarra
Hernán Merlos: bajo
Ex Integrantes
Marcos Reggiardo: primera guitarra
Iván Chokron: batería
Pablo Ezquivel: bajo
Julián Minckas: guitarra y coros
Roberto Bianchi: batería
Martín Ameconi: teclados

Biografía de Hijos del hijo

La historia de la banda, según su info de prensa:

Hijos del Hijo, es una banda que nace en Villars, un pueblo de General Las Heras Provincia de Buenos Aires, de la mano de su líder y mentor Rudy Serrano, quien comenzó a estudiar música a los 6 años con Octavio López. Con su profesor dio los primeros pasos en la profesión, aprendiendo los rasgueos básicos en guitarra e incorporando el cancionero popular. A los 7 años sorprendió a su madre cantando en una pequeña fiesta escolar, al año siguiente, luego de haber compuesto su primer tema «Nada más que amigos», comenzó a estudiar con Eugenio Garello, un destacado músico y compositor de tango. A los 14 años se recibió obteniendo el título de Profesor Elemental en el Conservatorio Fracassi del Carril del Barrio de Belgrano y formó su primera banda «Vital».

Superada la etapa de la niñez, y necesitando otros caminos e historias para nutrir su imaginación de compositor, Rudy viajó al norte argentino, con una mochila en el hombro, la guitarra en la mano y poca plata en el bolsillo. Con 18 años recién cumplidos y la adrenalina que despertó ese viaje, narró una historia en 40 minutos y le puso melodías a la vida de un hombre, desde su nacimiento hasta la senilidad. A esta obra la tituló «Al otro lado de mi» y fue la primera obra completa que compuso, inspirado en las vivencias de una adolescencia con mirada de adulto, expresando con palabras y música los sentimientos más profundos que genera pasar de la niñez a la adultez, sumado a la pobreza y miserias que sufren los habitantes del norte argentino.

Tiempo después, Rudy decide conformar Hijos del Hijo, donde pone énfasis en una realidad social que conmueve. Temas como cartoneros, la miseria o lejos de la memoria, hacen un «click» a quienes los escuchan. Hijos del hijo hace de sus letras la figura de un subconsciente verdugo que castiga nuestra memoria frágil y distraída, quizás por egoísta o egocentrismo social. Justamente, por transitar este camino, y a través de su tema «Sangre Aborigen» Rudy Serrano fue nombrado representante artístico de dos comunidades indígenas, la Toba-Qom de Chaco y la Pilagá de Formosa, en el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) del Premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel. La apertura de su arte lo acercó a Lito Vitale, Willy Quiroga y Federico Gil Solá, quienes regrabaron junto a él «Sangre Aborigen».

Actualmente, Hijos del Hijo, conformada por Rudy Serrano, Alex Reiloba y Hernán Merlos, lanzó su primer disco comercial «Ingeniosos sanguchitos de lenguas vivas y cerebros fritos» de la mano de Adrián Pose, mentor de artistas nacionales e internacionales, bajo el sello discográfico Del Angel FEG.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.