Gringui Herrera
Biografía de Gringui Herrera
Augusto Elpidio Gringui Herrera es un músico argentino de renombrada trayectoria en el rock que dio sus primeros pasos en el mundo de la música a temprana edad. A los ocho años, ya manifestaba su habilidad con la guitarra, explorando géneros como las chacareras y las zambas. Sin embargo, su pasión por el rock lo llevó a formar su primera banda, llamada Carolina, a la edad de quince años, momento en el cual también incursionó en la composición de canciones.
En la década de 1970, Herrera se unió al grupo Seleste, junto a los reconocidos músicos Lito Epumer y Gustavo Bazterrica. Esta agrupación, influenciada por el rock progresivo de los británicos King Crimson, no llegó a concretar grabaciones discográficas.
En 1978, el destino le deparó un encuentro significativo: conoció a Andrés Calamaro en la escuela secundaria. Poco después, ambos formaron la banda «Elmer’s Band», con una propuesta de punk rock. Antes de esta experiencia, también habían experimentado juntos en la banda «La Chorizo Colorado Blues Band». A pesar de haber realizado presentaciones en un restaurante francés y algunos conciertos caseros, la «Elmer’s Band» tuvo una existencia breve. Luego de esta etapa, Herrera viajó a España con su banda Carolina, contando con el apadrinamiento del periodista Vicente ‘Mariscal’ Romero y su sello ‘Chapa Discos’, aunque su permanencia en el país ibérico se limitó a un año.
A principios de la década de 1980, Gringui Herrera regresó a Argentina, donde se sumó como miembro de la banda de Raúl Porchetto entre los años 1982 y 1983. No obstante, su conexión con Andrés Calamaro se mantuvo fuerte, y gracias a este vínculo, Herrera participó en ensayos y shows de Los Abuelos de la Nada, la icónica agrupación liderada por Calamaro en calidad de tecladista. En el primer álbum homónimo de Los Abuelos de la Nada, lanzado en 1982, se incluyó una composición de Herrera titulada «Tristeza de la ciudad», que se convertiría en uno de los éxitos del LP. En 1985, tras la partida del guitarrista Gustavo Bazterrica, Herrera se unió a Los Abuelos de la Nada como guitarrista invitado. Ese mismo año, lanzó su álbum de estudio en solitario «Tu imagen sigue aquí». Además de su carrera solista, en junio del mismo año, colaboró con Los Abuelos en la grabación del cuarto álbum de la banda, «Los Abuelos en el Ópera». Posteriormente, optó por concentrarse en los proyectos solistas de Calamaro, quien también había decidido alejarse de Los Abuelos de la Nada para seguir su propio camino musical. En 1996, Herrera recorrió todo el país junto a Fito Páez en la presentación del álbum «Euforia» de este último. De manera simultánea, continuó siendo parte de la banda de Calamaro, y en la actualidad, sigue desempeñándose como su guitarrista oficial, así como también colabora con Alejandro Lerner. Su destacada trayectoria y versatilidad musical lo consolidan como un referente imprescindible en el rock argentino.