Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

EraVolta

Ciudad de origen: Mendoza Ciudad

Edgardo Prieto: voz
Luis Gudiño: guitarra
Sebastián Sevilla: bajo
Marcelo Ubiria: batería

Biografía de EraVolta

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

Formada actualmente por Edgardo Prieto en voz, Luis Gudiño en guitarra, Sebastián Sevilla en bajo y Marcelo Ubiría en batería, EraVolta nace como un nuevo proyecto de banda en abril de 2008 basada en la anterior requiem. Manteniendo el mismo estilo, la misma fuerza y las mismas canciones, la banda sólo ha cambiado de nombre. Una búsqueda de renacimiento, además de lograr tener un nombre representativo y original es lo que ha motivado el cambio, la esencia es la misma y sigue más viva que nunca. A continuación, la historia reciente y la prehistoria de EraVolta.

Historia reciente. requiem. (2000 – 2003)

requiem como estuvo conformado hasta marzo de 2008 se formó en 1999 (ver la prehistoria más abajo). Durante 1999 la banda ensaya canciones propias y covers y realiza algunas presentaciones privadas para amigos. En marzo de 2000 se abre requiem on line, el sitio web de requiem. En abril de 2000 se produce el debut de la banda en La Reina, Gutiérrez, Maipú, Mendoza y durante todo el año seguirá presentándose en otros pubs, locales y boliches. En mayo de 2000 requiem graba por cuenta propia su primer demo llamado DEMO 1, que contiene 6 canciones de la banda. Estas canciones junto con algunas más, son registradas en la Dirección Nacional del Derecho de Autor. En septiembre de 2000: se abre el .com de requiem on line, www.requiemonline.com, el cual un año después es cerrado. En noviembre de 2000 Edgardo Prieto rediseña el sitio de la banda que durará aproximadamente 3 años. En noviembre de 2000 el sitio web de la banda es elegido WEB DE LA SEMANA en Bioalternativo.com. En diciembre de 2000 el sitio web de la banda aparece comentado en el diario Los Andes, junto a otros sitios web de bandas mendocinas. En diciembre de 2000 por fin la banda sale a tocar fuera de Maipú. El debut es en LA LUZ, el 21 de Diciembre, en una reunión de bandas. En febrero de 2001 Edgardo Prieto viaja a México por tres meses. La banda sigue ensayando en espera de su vocalista, con el comodín Josy Prieto. En mayo de 2001 Edgardo Prieto vuelve de su viaje (físico). Trae más composiciones para requiem. El debut de 2001 de la banda lo espera el 26 de mayo en El Sitio. En julio de 2001 el sitio web de la banda es elegido WEB DE LA SEMANA por el diario Los Andes en su suplemento PuntoNet. En octubre de 2001 la banda graba en sus estudios propios, RQMStudios, su segunda producción, el demo II. Esta producción posee 5 canciones propias, 4 ya pertenecientes al DEMO I, pero arregladas y mejoradas, junto a la canción Rey de la montaña. En noviembre de 2001 el demo II está terminado y disponible para bajar de requiem on line. Un mes de edición después de la grabación y el trabajo ha finalizado. Ese mismo mes requiem gana el concurso por la grabación de un demo gratis en Bioalternativo.com, con la suma de 553 votos de sus fans. En abril de 2002 requiem es seleccionado para participar del festival Luzuriaga Rock en su tercera edición. Obtiene un lugar en el mismo, compitiendo entre 24 bandas. En octubre de 2002 requiem ingresa a estudios a grabar lo que sería el primer disco de la banda, las grabaciones duran hasta diciembre, aunque el proyecto nunca se termina. En abril de 2003 requiem es nuevamente convocado para participar en el Luzuriaga Rock, en su cuarta edición. En abril de 2003 requiem es nominado a los Premios Zero 2002 que entrega la revista Zero de Mendoza. La canción con la cual fue nominada es Paraíso Perdido. La banda no gana en su categoría, aunque cabe destacar que la categoría donde entró fue Metal Clásico (¿?), poco tiene que ver este estilo con la banda. En esta entrega de los Premios Zero son nominadas 53 bandas en diferentes categorías. En mayo de 2003 requiem deja los ensayos y las presentaciones. En febrero de 2007 requiem vuelve a reunirse con la formacion original de Edgardo Prieto en voz, Mauricio Maldonado en guitarra, Sebastian Sevilla en bajo, Marcelo Ubiria en bateria y se añade un integrante mas a la banda, Luis Gudiño en segunda guitarra. Durante todo el año ensayan con la nueva formacion y se presentan dos veces, una de las presentaciones se hace en formato acustico. En diciembre de 2007 Mauricio Maldonado deja la banda ya que decide irse a vivir a Chile. En Marzo de 2008 requiem vuelve a los ensayos sin Mauricio Maldonado y Luis Gudiño como unico guitarrista de la banda. Ese mismo mes la banda se presenta en el Pascual Rock 6ta edición.

Prehistoria. Los ’90, los origenes. (1994 – 1999)

En Maipú, Mendoza, Argentina, a principios de 1994, nace una banda llamada The Flight que sería el origen de requiem y años mas tarde, de EraVolta. The Flight contenía dos miembros de la actual EraVolta, Edgardo Prieto y Marcelo Ubiría. Esta banda que hacía covers de The Doors, se mantuvo viva hasta finales de año, cuando por diferencias personales de los miembros se separó. Infinidad de ensayos y dos presentaciones en público logró The Flight, llegando a interpretar cerca de 20 canciones de The Doors. The Flight estuvo formada por Pablo Olibano en voz, Edgardo Prieto en teclados, Darío Alfaro en guitarra, Gustavo Quiroga en bajo y Marcelo Ubiría en batería. A mediados de 1995 por iniciativa de Edgardo Prieto y Marcelo Ubiría, estos comienzan a ensayar nuevamente y convocan al bajista de The Flight, Gustavo Quiroga, para crear la primera formación de requiem. Con un estilo cercano al grunge esta primera agrupación hacía covers de Nirvana y también canciones propias. La composición estaba a cargo de Edgardo Prieto, que en ese momento pasó a tocar la guitarra. A finales de año convocan como primera guitarra a Mauricio Maldonado, pero luego de aproximadamente dos meses de ensayos y una presentación en público, la banda deja de juntarse. En 1997 y luego de más de un año de silencio, el ya formado requiem vuelve a los ensayos, esta vez con Darío Alfaro en guitarra y ya definitivamente con Edgardo Prieto como vocalista en el escenario. Corto tiempo duran los ensayos y la banda deja de juntarse nuevamente. Durante ese momento, requiem deja los covers y se centra en la composición de canciones propias. A principios de 1999 y otra vez por iniciativa de Edgardo Prieto y Marcelo Ubiría, requiem vuelve a juntarse con la formación de Edgardo Prieto en voz, Marcelo Ubiría en batería, Gustavo Quiroga en bajo y dos guitarras a cargo de Dario Alfaro y Mauricio Maldonado. Empezando con algunos covers de Stone Temple Pilots y Pearl Jam, ya se define el estilo de la banda que comienza a tocar canciones propias compuestas por Edgardo Prieto y arregladas luego en los ensayos por los diferentes miembros de la banda. A mediados de año, Gustavo Quiroga deja la banda y es convocado Sebastián Sevilla como bajista, luego también deja la banda Darío Alfaro y requiem se define como una agrupación de cuatro integrantes.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.