Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

El Viejo Púber

Ciudad de origen: Buenos Aires

Ariel Freijo: voz y guitarra
Germán Baudou: bajo
Leandro Palma: batería
Gustavo Folgado: voz y teclados
Mariano Roses: charango
Agustín Alfonso: percusión
Mauro Zeoli: acordeón

Biografía de El Viejo Púber

La historia de la banda, según su propia info de prensa:

El Viejo Puber es una banda fundada en 2008 en Capital Federal y formada por cinco integrantes de procedencias diversas en cuanto a sus influencias artísticas pero unidos por el mismo sentimiento movilizante que tiene el rock.

Mediante la autogestión y la indepencia consiguen editar su primer disco en junio de 2013 y gracias al trabajo realizado durante varios años y el apoyo de sus seguidores comienzan un recorrido en la escena under que les da resultados inesperados. La gira jardines, entre 2013 y 2014, tuvo un total de 32 shows entre los cuales se destacaron las presentaciones en Marquee y Uniclub con mas de 350 entradas vendidas en cada fecha y los festivales celebrados en Epecuen Rock y Balneario Cochicó donde fueron banda soporte de Las pelotas y Las pastillas del abuelo respectivamente. En 2014 se dan dos hechos determinantes para el grupo: el tema “Jardines” comienza a rotar en la programación de la radio Mega 98.3 y son incluidos en distintos spots de Fm 100 promocionando a la banda como nuevo sonido de la emisora.

El nuevo disco de estudio saldrá a la luz en septiembre y tendra su presentación oficial en Palermo Club. La banda consolida definitivamente un estilo propio en el que la fusión entre sonidos autóctonos y la fuerza del rock dan como resultado un trabajo original donde las canciones van generando distintas emociones manteniendo un hilo conductor relacionado con el concepto de la obra. La placa cuenta con invitados diversos y de gran nivel como Juan “Piti” Fernández de Las pastillas del abuelo, Ayelén Secches y Yacaré Manso entre otros.

Última actualización: octubre 2015

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.