El Más Acá
Integrantes
Sebastián Fernández: guitarra y voz
Hernán Pergolesi: batería
Camilo Díaz: bajo
Biografía de El Más Acá
La data de la banda, según su propia página web:
Tienen la excelente costumbre de ofrecer shows acústicos, en donde recrean sus temas en dicho formato, mostrando a las canciones desde otro lugar sin perder su belleza primera, con instrumentos como el violoncello y Laúd (que ellos mismos ejecutan).
Y si bien El Más Acá es un proyecto nuevo, sus integrantes hacen la diferencia con su experiencia musical, ya que su trabajo cotidiano es la docencia. Tienen en su haber muchas vivencias que ofrecen el show en vivo y las grabaciones y producciones de estudio, tanto desde el lugar de instrumentistas como el de compositores.
Sebastián Fernández : guitarra y voz (ejerce la docencia como maestro de música en escuelas primarias de la Pcia. de Bs As y es co-fundador y actual guitarrista de «La Covacha»)
Camilo Diáz : bajo (bajista de la legendaria «6 en Punto Blues band», y varias formaciones de rock y tango)
Hernán Pergolesi: batería (ofrece talleres de música en ONG y distintas organizaciones que dan apoyo a niños carenciados y participó de varios proyectos con bandas de gran musicalidad)
Lanzaron en 2009 su primer disco producido íntegramente por El Más Acá.
En donde participa el primer baterista de la banda: Ignacio Ferrari.
El disco contiene canciones muy bien trabajadas tanto en lo musical como en sus textos, siempre en su «estado de rock», en donde se combinan la fuerza del trio con el necesario contexto estético que requiere una canción.
En el cd se encontrarán 10 temas propios de la banda; entre ellos: «Salvaje» (dedicado a el hijo de uno de los integrantes), «Otoño» (tema dedicado a los hijos nacidos en cautiverio durante la dictadura de 1976), «Penas» (para las víctimas de Cromañon), «Un sueño» (a nuestros sueños, cuales fueran, y la lucha por conseguirlos) y cerrando el disco, el track 11, una original versión de «Redemption Song» de Bob Marley.