Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

El Kuelgue

El Kuelgue, 2024. Foto de prensa
Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Julian Kartun: voz
Santiago Martínez: voz, teclado, melódica
Juan Martin Mojoli: bajo, coros
Tomás Baillie: batería
Paloma Iturri: coros
Benjamin López Barrios: guitarra
Federico Szenkierman: cavaquiñho
Sergio Wagner: trompeta y flugelhorn
Alejo Hernández: trompeta
Pablo Vidal: saxo tenor y alto
Romina Minutola: trombón
Lautaro Rombola: saxo tenor
Juan Barone: percusión
Integrantes anteriores
Nicolás Morone: guitarra, charango
Ignacio Martínez: batería, flauta, coros

Biografía de El Kuelgue

El Kuelgue es un grupo fundado en Buenos Aires en el año 2004, que surge como resultado de una búsqueda lírica y musical cuyo motor principal es la improvisación.

Desde sus inicios se han presentado en numerosos escenarios tanto en Capital Federal como en Provincia de Buenos Aires, actuando también en radio y televisión.

Sobre una fusión de diversos estilos que acepta desde candombes hasta free-style, va surgiendo una asociación libre de letras que juega con los límites del humor absurdo. Cada tanto, las cotidianeidades del lenguaje y de melodías que andan dando vueltas por ahí se hacen propias, dando lugar a improvisaciones que de a poco van ganándose un puesto fijo en cada canción.

Si hay algo que El Kuelgue no puede prometer es la repetición. La sorpresa de lo nuevo, lo que surge en el momento, está presente en cada show y despierta risas en el público y en los mismos músicos, que se miran con complicidad. Y no es extraño que éstos se animen a pararse (tocan sentados) sobrepasados por un público que, seducido por el ritmo, no puede evitar ponerse a bailar.

En tres años compartieron escenario con diversos artistas como Javier Calamaro, Gillespi, Horacio Fontova, Pablo Dacal, Venlucía, Liliana Herrero y Alejandro Franov entre otros.

Algunas de sus presentaciones fueron en el ciclo del Teatro La Almohada, Todo Mundo Bar (San Telmo), Festival Pilar Fusion, Niceto Club, Chacarerean Teatre, Espacio Ecléctico, Centro Cultural El Zaguan, Radio Nacional, Fiestas Clandestinas, Teatro Colonial, El Condado y La Castorera.

Cariño Reptil, el tercer álbum de la discografía de la banda, reúne un material que, si bien guarda cierta distancia con sus discos anteriores (Beatriz y Ruli), reafirma el espíritu de indagación en nuevos registros musicales por parte de la banda.

Focalizados más en el formato canción que en la heterogeneidad de estilos, el disco se consolida en una búsqueda intensificada de calidad sonora, creando un resultado más uniforme en términos estilísticos que en sus entregas anteriores.

La tercer placa de El Kuelgue cuenta con el aporte de algunos músicos invitados de renombre como Adrián Dárgelos (voz en “La Fama”) y Hugo Lobo (trompeta en “Lucho Gorrión”). El álbum fue grabado entre enero y agosto de 2015 en estudio Casa Frida, con la producción de El Kuelgue y Mariano Cuello.

El Kuelgue, 2023. Foto de prensa
El Kuelgue, 2023. Foto de prensa
El Kuelgue, 2024. Foto de prensa
El Kuelgue, 2024. Foto de prensa
el kuelgue
el kuelgue 6
el kuelgue 3
el kuelgue 5
el kuelgue 4
PUBLICIDAD

Discografía de El Kuelgue

Beatriz
Beatriz

2010

Ruli
Ruli

2013

Cariño reptil
Cariño reptil

2015

Fierrín Lado A
Fierrín Lado A

2018

Cuentito
Cuentito

2021

Hola precioso
Hola precioso

2023

Juegue Kuelgue
Juegue Kuelgue

2025

Canciones de El Kuelgue

  • Altos vuelos
  • Ángel caído
  • Ayer real
  • Bondi
  • Bossa & People
  • Carece de sentido
  • Cariño reptil
  • Carta para no llorar
  • Cartonero de tu corazón
  • Chiste
  • Cinema
  • Circunvalación
  • Clonasepan
  • Correntoso
  • Cristo es Marquitos Dipalma
  • Dele tiempo
  • Desde que te vi
  • Díganselo
  • El paraíso de los perros
  • El pepino de la suerte
  • El rancho de Don Juan
  • En avenidas
  • En tanto y en cuanto
  • FFWD
  • Galope
  • gobernador2003@homail
  • Hola precioso
  • Ir derecho
  • Jimena
  • La 13
  • La curva
  • La fama
  • La mirada
  • La vieja afuera
  • Llegué recién
  • Lucho gorrión
  • Me gusta así
  • Milanesa
  • Miró
  • Natación
  • Negra candombera
  • Para DVD
  • Parque acuático
  • Peluquita
  • Piel de cereza
  • Planeta Numir
  • Por ahora
  • Por los años
  • Roma
  • Rombo del lago
  • Rucucú Candelmo #1
  • Rucucú Candelmo #2
  • Sabandija (en tanto y en cuanto)
  • Sabías que hoy
  • Salidera
  • Se va Warnes
  • Si no te vas
  • Sin parangón
  • Sinoca
  • Soda
  • Soñar con ovnis
  • Tema de verano
  • Verte feliz
  • Victoria
  • View master
  • Volcán
  • Wonderboy
Otras notas
Euba Laena. Foto de prensa
Leer más

Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”

  • 10 julio, 2025
Rudy. Foto de prensa
Leer más

Rudy: “Salí de mi zona de confort”

  • 9 julio, 2025
Rocío Sirri. Foto de prensa
Leer más

Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”

  • 8 julio, 2025
Lo último
  • Euba Laena. Foto de prensa
    Euba Laena: “Estamos preparando un show electroacústico íntimo”
  • Rudy. Foto de prensa
    Rudy: “Salí de mi zona de confort”
  • Rocío Sirri. Foto de prensa
    Rocío Sirri: “Necesitaba un sonido más humano”
Más notas
  • Bahiano. Foto de prensa
    Bahiano a “Pura adrenalina”, con su primer disco en vivo en dos décadas
  • Zeke Wilki. Foto de prensa
    Zeke Wilki: “Creo profundamente en el arte y la música como activador de la conciencia y canal de expresión”
  • Mago Santo. Foto de prensa
    Mago Santo debuta con “El puente hacia mí”
  • Santiago Motorizado. Foto de prensa
    “El retorno”: la primera obra solista de Santiago Motorizado
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.