Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Durban Poison

Ciudad de origen: Rosario

Ale López Paz: teclado
Emi Wiktor: guitarra
Javio Centurión: voz
Mati Gines: percusión
Mauro Ledesma: guitarra
Pablo Acosta: bajo

Biografía de Durban Poison

Durban Poison nació a mediados del 2008, en Rosario. En sus comienzos la banda fue incursionando en el reggae, fusionando distintos estilos, entre ellos el ska, rocksteady, rock y roots, dándole una forma particular al proyecto musical.

Al añó siguiente comenzaron a girar por diversos lugares de su ciudad natal y alrededores, tocando en Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez y Chabás. A fin de 2009 visitaron Capital Federal compartiendo escenario con Chau Pekín en El Marquee.

El año bisagra para Durban fue 2010, teniendo en cuenta el ascenso de la banda teloneando a The Wailers en el Auditorio Oeste (Haedo, Buenos Aires), pero también compartiendo escenario junto a Mil Astillas, Don Cogollo, Leonchalón y Fiel Servidor, entre otros.

El cierre de ese 2010 trajo la edición de su primer EP “A cielo abierto” y 2011 arrancó con una gira por la costa argentina con una decena de shows.

Durban Poison volvió a telonear a The Wailers en 2012, en este caso en su Rosario natal, lugar que también les dio la posibilidad de hacer lo propio con The Skatalites y Dancing Mood.

La banda comezó a grabar su primer disco estudio “Por la vía”, trabajo al que le dedicaron mucho tiempo. Una parte en los estudios Del Camote Record (Rosario) y otra en Cuzco (Buenos Aires). La placa contó con la participación de varios artistas amigos.

El crecimiento los llevó en 2013 a su tercer gira por la costa, seguidos de varias presentaciones en zonas del conurbano bonaerense, las sierras de Córdoba y varios lugares de la provincia de Santa Fe.

El 14 de septiembre de ese 2013 presentaron el disco “Por la vía” en Rosario y comenzaron a llevarlo a lo largo y ancho del país, con un sueño el de recorrer América Central. Anhelo que se hizo realidad al año siguiente con una gira que comenzó en Panamá, para seguir en Costa Rica y finalizar en Nicaragua.

El segundo disco de estos rosarinos llegó en 2016. «Durbaneando» fue grabado en los Estudios 312 (Rosario) a cargo de Oko O’Connell e Ivan Mustapich, mezclado por Billie Gómez, y el mastering fue de Andrés Mayo. El álbum contó con con tres reversiones y ocho temas propios.

PUBLICIDAD
Otras notas
Los Chicos del Espacio
Leer más

Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”

  • 2 julio, 2025
Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
Leer más

Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”

  • 1 julio, 2025
Fernando Ruíz Díaz
Leer más

Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista

  • 30 junio, 2025
Lo último
  • Los Chicos del Espacio
    Los Chicos del Espacio: “Hay mucha libertad expresiva en las letras”
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    Eruca Sativa: “Será una noche especial a todo nivel”
  • Fernando Ruíz Díaz
    Fernando Ruíz Díaz presenta su primer disco solista
Más notas
  • Manzanitas: “Venimos preparando un show que le haga justicia al público y al lugar”
  • Messtizaje. Foto: Osmas Alvarez
    Messtizaje: “Nunca nos desconectamos de nuestras raíces”
  • Pablo Sk. Foto de prensa
    Pablo Sk: “Mi presente musical está más vivo que nunca”
  • Bop Contra la Cortina. Foto de prensa
    Bop Contra la Cortina: “Estoy dándole cuerpo hoy a mi deseo”
  • Fana Ponce. Foto de prensa
    Fana Ponce: “Sin duda es la canción que se destaca y diferencia del resto del disco”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.