Dueños de lo ajeno
Ciudad de origen: Santa Clara del Mar
Integrantes
Fernando Giano: guitarra y vozEmar López Raposo: bajo
Carlos Chipi Barrera: batería
Beto Galván: guitarra y coros
Ex Integrantes
Diego Sixto: batería y coros
Efraín López Raposo: guitarra rítmica
Sebastián Centeno: saxo
Biografía de Dueños de lo ajeno
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
La banda comenzó su trayectoria en abril de 1995 en Santa Clara del Mar. La integraban por entonces Fernando «Negro» Giano en primera guitarra y voz, Diego «Tatoo» Sixto en batería y coros, Cristian «Gringo» La Sala en bajo y Carlos «Chipi» Barrera en guitarra rítmica. Luego de seis meses de ensayos, la banda empezó a realizar presentaciones en vivo en diferentes pubs de la zona. En febrero de 1996 participó por primera vez, ante 4.500 personas, del evento más importante que se realiza en Santa Clara del Mar, en conmemoración del aniversario de la localidad, junto a otras bandas invitadas de todo el país. En agosto de ese año, «Chipi» Barrera abandonó la banda; su lugar fue ocupado por Efraín López Raposo, lo que provocó un receso en las presentaciones.
Durante la temporada 96/97, realizó presentaciones en localidades de la costa como Mar del Plata, Mar de Cobo, Miramar, Mar Chiquita y Villa Gesell y en localidades como Balcarce, Gral. Pirán, junto a bandas como Rock-off de Mar del Plata y Deja Vu de Coronel Vidal.
En septiembre de 1997 fue invitada al festival «Isla Rock» realizado en la localidad de Luis Beltrán de Río Negro, con una concurrencia de 1500 personas.
En marzo de 1998, Cristian La Sala dejó su lugar a Emar «Pingüino» López Raposo. En el invierno de ese año, la banda grabó un demo, «Patino», que contiene los temas «El diablo mete la cola», «Rapsodia del pez», «El huesito duele», «Déjame Coraje», «La negra Terezumba», «Rock de la calle», «Bang-Bang!!», «Cuantas mujeres bellas», «Una vuelta mas» y «Dos pulmones».
En la temporada 98/99 realizó nuevas presentaciones en diferentes ciudades bonaerenses presentando su demo en vivo. En septiembre de 1999 fue elegida como la mejor banda de Mar Chiquita, participando como tal de las finales en el concurso Rockanrolazo, organizado por Cultura Bonaerense.
Durante el 2000 la banda incorporó a Sebastián Centeno en saxo y en 2001 concretó la grabación de su primer producción profesional independiente, «El Tercer Ojo», en los estudios Una nube de Santa Clara del Mar.
En junio de 2003 se presentó en la Capital Federal, con dos shows en Mitos Argentinos de San Telmo.
El año 2004 fue de mucho crecimiento para la banda. Logró afianzarse en el circuito de bandas marplatenses y llegó así a ser a ser una de las bandas de la zona con mayor cantidad de presentaciones en ese año.
En febrero de 2005 fue invitada a participar del 56º Aniversario de Santa Clara del Mar, compartiendo escenario con La Mosca ante 4.500 espectadores.
El 2006 arrancó para Dueños de lo Ajeno con shows acompañando a Suéter a Bahiano, ante 4.000 personas, y a los Súper Ratones, ante 2000 personas, en un nuevo aniversario de Santa Clara del Mar.
El año 2008 se dedico casi exclusivamente a la grabación del segundo disco de la banda, llamado «Psycotronia», el cual se realizo nuevamente en el estudio «Una Nube» de Santa Clara del Mar, que contenía temas como «Jardín de Flores», «Ángeles Nocturnos», «Cazuelas», entre otros.
Durante los años 2009 y 2010 la banda presento el material en diversos escenarios, tanto en Capital Federal (en lugares como Speed King, Blues Special, Mitos Argentinos) como en el circuito marplatense y festivales de la zona; compartiendo escenario con bandas de la talla de Kapanga, Las Pastillas del Abuelo y La Mancha de Rolando; consiguiendo buenas criticas de parte del publico.
La banda se ve afectada en el año 2011 por el alejamiento de dos de sus integrantes por motivos personales, lo cual ocasiona una pausa en las presentaciones en vivo. En el transcurso de ese año se produce el regreso de Carlos «Chipi» Barrera a la formación, esta vez en la batería; y la incorporación de Beto Galván en la guitarra.
Ya con la nueva conformación de la banda, comienzan los ensayos para volver a los escenarios y preparar el próximo material de estudio.
El retorno a las presentaciones en vivo se concreta en febrero de 2013, compartiendo escenario con La Mississippi, en ocasión de los festejos del aniversario de Santa Clara del Mar. Recorriendo durante todo ese año el circuito de locales marplatenses y la zona; a la vez que grababan un EP de cuatro canciones («Solo por Esta Vez», » No lo Se», «Tan Necesario» y » Puede que Si») en los estudios Una Nube de Santa Clara del Mar.
El año 2014 lo inician compartiendo escenario con La Mancha de Rolando, Nube 9 y Antonio Birabent, en el marco de la fiesta de la Cerveza Artesanal realizada en Santa Clara del Mar.
En la actualidad la banda se encuentra en la pre producción del próximo disco, el cual se grabara en los estudios Del Cielito records a fines de noviembre de 2014; que se presentara a principios de 2015, coincidiendo con el festejo de los 20 años de trayectoria de la banda.-
Durante la temporada 96/97, realizó presentaciones en localidades de la costa como Mar del Plata, Mar de Cobo, Miramar, Mar Chiquita y Villa Gesell y en localidades como Balcarce, Gral. Pirán, junto a bandas como Rock-off de Mar del Plata y Deja Vu de Coronel Vidal.
En septiembre de 1997 fue invitada al festival «Isla Rock» realizado en la localidad de Luis Beltrán de Río Negro, con una concurrencia de 1500 personas.
En marzo de 1998, Cristian La Sala dejó su lugar a Emar «Pingüino» López Raposo. En el invierno de ese año, la banda grabó un demo, «Patino», que contiene los temas «El diablo mete la cola», «Rapsodia del pez», «El huesito duele», «Déjame Coraje», «La negra Terezumba», «Rock de la calle», «Bang-Bang!!», «Cuantas mujeres bellas», «Una vuelta mas» y «Dos pulmones».
En la temporada 98/99 realizó nuevas presentaciones en diferentes ciudades bonaerenses presentando su demo en vivo. En septiembre de 1999 fue elegida como la mejor banda de Mar Chiquita, participando como tal de las finales en el concurso Rockanrolazo, organizado por Cultura Bonaerense.
Durante el 2000 la banda incorporó a Sebastián Centeno en saxo y en 2001 concretó la grabación de su primer producción profesional independiente, «El Tercer Ojo», en los estudios Una nube de Santa Clara del Mar.
En junio de 2003 se presentó en la Capital Federal, con dos shows en Mitos Argentinos de San Telmo.
El año 2004 fue de mucho crecimiento para la banda. Logró afianzarse en el circuito de bandas marplatenses y llegó así a ser a ser una de las bandas de la zona con mayor cantidad de presentaciones en ese año.
En febrero de 2005 fue invitada a participar del 56º Aniversario de Santa Clara del Mar, compartiendo escenario con La Mosca ante 4.500 espectadores.
El 2006 arrancó para Dueños de lo Ajeno con shows acompañando a Suéter a Bahiano, ante 4.000 personas, y a los Súper Ratones, ante 2000 personas, en un nuevo aniversario de Santa Clara del Mar.
El año 2008 se dedico casi exclusivamente a la grabación del segundo disco de la banda, llamado «Psycotronia», el cual se realizo nuevamente en el estudio «Una Nube» de Santa Clara del Mar, que contenía temas como «Jardín de Flores», «Ángeles Nocturnos», «Cazuelas», entre otros.
Durante los años 2009 y 2010 la banda presento el material en diversos escenarios, tanto en Capital Federal (en lugares como Speed King, Blues Special, Mitos Argentinos) como en el circuito marplatense y festivales de la zona; compartiendo escenario con bandas de la talla de Kapanga, Las Pastillas del Abuelo y La Mancha de Rolando; consiguiendo buenas criticas de parte del publico.
La banda se ve afectada en el año 2011 por el alejamiento de dos de sus integrantes por motivos personales, lo cual ocasiona una pausa en las presentaciones en vivo. En el transcurso de ese año se produce el regreso de Carlos «Chipi» Barrera a la formación, esta vez en la batería; y la incorporación de Beto Galván en la guitarra.
Ya con la nueva conformación de la banda, comienzan los ensayos para volver a los escenarios y preparar el próximo material de estudio.
El retorno a las presentaciones en vivo se concreta en febrero de 2013, compartiendo escenario con La Mississippi, en ocasión de los festejos del aniversario de Santa Clara del Mar. Recorriendo durante todo ese año el circuito de locales marplatenses y la zona; a la vez que grababan un EP de cuatro canciones («Solo por Esta Vez», » No lo Se», «Tan Necesario» y » Puede que Si») en los estudios Una Nube de Santa Clara del Mar.
El año 2014 lo inician compartiendo escenario con La Mancha de Rolando, Nube 9 y Antonio Birabent, en el marco de la fiesta de la Cerveza Artesanal realizada en Santa Clara del Mar.
En la actualidad la banda se encuentra en la pre producción del próximo disco, el cual se grabara en los estudios Del Cielito records a fines de noviembre de 2014; que se presentara a principios de 2015, coincidiendo con el festejo de los 20 años de trayectoria de la banda.-
PUBLICIDAD