Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Demantra

Ciudad de origen: Buenos Aires

Fabián Bianco: guitarra
Ignacio Danza: bajo
Pablo Vega: batería
Marian Fernández Cabrera: voz
Alex Kupersmid: guitarra
Ex Integrantes
Paula: voz
Federico: guitarra
Matías: guitarra, teclados, sintetizadores y coros

Biografía de Demantra

La banda nace a mediados del 2002 creada por Fabián Bianco y Federico Marcelli durante su 3º año de secundaria. En el transcurso del mismo se mantiene ensayando y tocando ocasionalmente sin ningún objetivo de carácter profesional.

Durante el transcurso del 2006 los dos guitarristas, raíces en la banda, deciden emprender un proyecto firme, focalizado y experimentando sobre el movimiento grunge. A mediados del mismo año, se integra a la banda Pablo Vega, quién pasa a ocupar el puesto de baterista.

A principios del 2007, conocen a Paula Brameri, cantante que asombra a a sus integrantes con su voz y estilo y quien, luego de una audición, es inmediatamente incorporada a la formación. De este modo la banda comienza a conceptualizar una identidad propia que nunca antes había aparecido.

Ignacio Danza, conocido ya por Fabián Bianco y Federico Marcelli, ingresa en la banda a mediados del 2007 ocupando el puesto de bajista.

Ya con la formación completa, se comenzó a trabajar en la elección del nombre de la banda. Tras varias propuestas e ideas por fin se logró llegar a una opción que englobaba el concepto que todos tenían de la música y de la banda. El nombre elegido fue “Demantra”.

El nombre proviene del sánscrito derivando del “mantra”, que refiere a la mente y a la liberación de ella del flujo constante de pensamiento y acción que la confunden. El “de” que lo antepone es un proverbio holandés que significa “El”.

El tiempo que siguió se utilizó para componer nuevos temas, dar lugar a nuevas ideas y seguir mutando el proyecto Demantra, presentándose en grandes escenarios como lo son el del ND/Ateneo, Acatraz, The Cavern, La Colorada, entre otros obteniendo un éxito rotundo y profesionalizando su sonido.

Finalmente con el objetivo de lograr un sonido más armonioso y utilizando el concepto del art rock para concebir una verdadera ceremonia litúrgica y experimental, deciden incorporar teclados y sintetizadores. Sorpresivamente la inclusión y adaptación de Matías Dapena fue instantánea.

De esta forma se produjo un nuevo sonido y estilo original rozando diversas influencias que van desde la sutileza y claridad del Pop hasta la lisergia y psicodelia de sonidos espesos del rock stoner, pasando por la oscuridad y melancolía del bBlues y el brillo del funk.

Consolidada en 2011, propone un estilo directo que busca resignificar el hard rock con un sonido actual y desborde de energía. Las innegables influencias de la línea Foo Fighters, Velvet Revolver y Pearl Jam, han logrado una nueva fórmula que se particulariza y diferencia de las propuestas de rock femeninas a nivel local.

«Carnal», el EP de la banda producido por Ziva Leopardi (Cirse) en Estudio Bi-Polar, es justamente la materialización de un proceso que retrata el presente artístico y crecimiento creativo de la banda; la misma energía del disco logra plasmarse en sus electrificantes actuaciones en vivo, donde las incisivas guitarras y el carisma escénico de la banda recuerda al rock patada en la cara pero a cargo de una mujer, que usa tacos y desafía la gravedad.

Así, a lo largo de cuatro temas de corte radial, Demantra presenta una fuerte declaración de principios que destaca la fatalidad de la existencia humana –cuando la voz de Marian Fernández Cabrera reza “Persigo sin descanso una visión, significados en desuso que me den valor” (en el tema homónimo, «Carnal»)–, reivindicando la acción aquí y ahora, aún teñida de cierto sesgo hacia la ilegalidad, aún equivocada («Confieso soy»), al mismo tiempo que recuerda la propia vulnerabilidad en «Tantas Cosas». Pero Demantra no pide permiso, ni perdón –“No tengo solución, nunca la tuve y ya no puedo cambiar”.

También en 2011 se lanzó el single “Tiempo ½” grabado por Ariel Gómez e Ignacio Benvenuti en La Bola Estudios. Más tarde, en el 2012 sacó el corte de difusión «No Se Como Decirte» grabado en Resientelo 2.0 por Alejandro Pugliese y masterizado en Santa Marta Estudios.

La banda continuó presentándose en escenarios como Makena, Roxy Live! y Niceto Lado B mientras apuesta al crecimiento de la escena under porteña.

Demantra
Demantra
Demantra
Demantra
Demantra
Demantra
Demantra
Demantra
PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.