Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Defórmica

Ciudad de origen: Zona Oeste GBA

Integrantes

Leonardo Ghernetti: guitarra eléctrica
Nicolás Pedrero: guitarra eléctrica
Lion Iglesias: bajo
Martín Benito: batería
Alejandro Carrau: piano Rhodes y sintetizadores

Biografía de Defórmica

La historia de la banda, según su info de prensa:

El proyecto Defórmica comienza en Julio del año 2004 como una búsqueda de necesaria renovación en el concepto musical. La trama de los silencios, las notas límpidas y el deslizar de armonías se combinan en una estética por demás particular que puede remontarnos a las influencias del jazz, del tango y del rock progresivo de los ’70. La formación inicial contaba con: Martín Benito (batería), Leonardo Ghernetti (guitarra) y Lion Iglesias (bajo). Con el objetivo de aumentar el caudal sonoro y creativo que conlleva el concepto Deformica a los pocos meses se suma al proyecto Nicolás Pedrero (guitarra).

Durante el mes de diciembre de 2004 Defórmica graba en los estudios «Tecson» su primer E.P Intitulado que presenta en el «Teatro Ricardo Duran» de Castelar. En el transcurso del año 2005 Defórmica continúa realizando presentaciones en diversos lugares, tanto en Capital Federal como en el Gran Buenos Aires.

En la persistente búsqueda de consolidar el concepto musical en un camino compositivo ingresa a Defórmica Alejandro Carrau (Piano Rhodes y Sintetizadores), también integrante de Juan Ravioli y Lucas Martí. Con esta formación, en enero de 2006 Defórmica graba en el Estudio Del Cielito su primer disco: H.

La grabación y la mezcla estuvieron a cargo de Gustavo Gauvry. Este disco es editado por el sello Viajero Inmóvil Records y distribuido en Europa y Estados Unidos cosechando muy buenas críticas en diversas reviews. El «Uzbekistan Progressive Rock Pages» destaca H como uno de los 20 mejores discos progresivos del 2006.

En 2007, 2008 y 2009 continúa su crecimiento, logrando una madurez en la musicalidad y sonido en las presentaciones en vivo.

A principios del Mes de Mayo de 2010, edita su segundo disco titulado «Páramo», que cuenta con la participación de Juan Ravioli, Andrés Ravioli y Lucas Martí como músicos invitados. También la ayuda instrumental de Pepe Céspedes, bajista de Bersuit Bergarabat y Franco Italiano, baterista de Interama. Grabado en el estudio «Del Cielito» y en el estudio «Deforme» por Leo Ghernetti.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.