Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

De Hoz / Ducard

thumbnail
Ciudad de origen: Buenos Aires
Adrián Ducard: piano, sintetizadores, guitarra acústica y voz Charly De Hoz: guitarra eléctrica, bajo, programación de batería y voz

Biografía de De Hoz / Ducard

La historia del dúo, según su propia info de prensa:

A fines de los 90, Charly de Hoz y Adrián Ducard (ambos compositores y arregladores de su propia música), se conocen en un show de un amigo en común.
Ambos, con influencias musicales muy parecidas, llevan adelante la experiencia de crear un disco mezclando la impronta compositiva de cada uno, compartiendo las letras, la música y los arreglos de las canciones.Graban un demo inicial, para presentar en Sony Music y otras compañias, en el cual participaría como músico invitado el baterista Mariano de Hoz, hermano de Charly.Surgirían temas como «Dont Mine», «Madre Patria»,»El Decorador»,»Maldito Circo» y «Prestidigitación», entre otros.Las influencias del Rock desde los ´60 hasta los ´90 no pasaron desapercibidas en las composiciones, como así tampoco la fuerza de los arreglos vocales.Sin embargo, este material no llegó a despertar mucho interés en los productores, cuya búsqueda (como pasa en el 90 % de los casos) aspira a géneros más comerciales y lucrativos.
Realizan algunas actuaciones en capital bajo el nombre «Ebano y Marfil» y al cabo de unos meses, atrapados cada uno en sus problemas particulares, se distancian para continuar con sus proyectos personales.
Pero como siempre sucede lo que tiene que suceder, se tomaron su revancha.
En junio del 2006, después de 8 años sin verse, vuelven a la carga con la creación de un nuevo disco, que no podría llamarse de otra manera que: «VA DE NUEVO».

No solo la nueva posibilidad de juntarse a componer da origen al nombre del disco, sino también la idea urgente de generar un cambio en este caos actual, y aprendiendo de los errores dar comienzo a una nueva forma de pensar, de vivir.

En esta oportunidad Mariano de Hoz, quien habría sido el baterista del primer proyecto, oficia de técnico de grabación.
Con una propuesta sónica muy original, se puede apreciar en los temas una rica amalgama de intenciones rítmicas e instrumentales en casi 33 minutos de Rock-Pop, con letras que lejos de entretener, proponen reflexionar.

«VA DE NUEVO», y… quien quiera oir, que oiga.

PUBLICIDAD
Otras notas
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
Más notas
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.