Cuper
Mati Ferrari: voz y batería
Mati Marcigliano: bajo y voces
Gabi Nicolini: voz y guitarra
Nico Marcigliano: guitarrra y voz
Biografía de Cuper
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Ellos tres le dan nacimiento a una banda que duró 3 años bajo el nombre de “Sin Destino”.
Las ganas de hacerse escuchar, hacen que decidan realizar las primeras presentaciones en público. Sin embargo faltaba el cuarto miembro. Es aquí cuando en el año 2007, Sin Destino completa el cuarteto gracias a la incorporación de Juan Martin Cardoso en el bajo.
Crístian Médice, un baterista y DJ local escucha a la banda que sonaba en vivo en una radio local, contactándose inmediatamente con ellos y programando una reunión en persona. Fue en el invierno del 2007 cuando les promete a la banda un Demo de 2 canciones.
Debido a ciertos problemas personales, la última incorporación en el bajo no fue exitosa, permitiéndole a Matías Marcigliano, el menor de los hermanos Marcigliano, realizar ciertas pruebas para comprobar si encuadraba con los principios de Sin Destino.
-“…nunca pensamos que con tan sólo 11 años de edad sería el último y definitivo bajista en entrar a la familia…”, decía Gabriel en algunas radios locales de la ciudad.
Año 2008. Sin Destino consigue llegar a la final de los Torneos Bonaerenses Juveniles de Rock, en la ciudad de Mar del Plata. Es aquí donde la banda se gana el respeto local, se solidifica y comienza a hacerse escuchar en varios pubs de su propia ciudad. Lo que no sabían era que era su último año como Sin Destino…
-”…sabemos lo que hacemos, tenemos mucha música lista para ser grabada, y el hecho de cambiarnos de nombre no perjudicará nuestra imagen…”, aclamaban los integrantes de la banda.
Nace Cuper…
Con 10 temas propios graban su primer disco de estudio en la ciudad de Luján, en los estudios Bonzo, a mediados del año 2009. Fue una experiencia más que valorada tanto para ellos mismos como para toda la gente que venía escuchando las canciones en vivo.
Cuper comienza a sonar en radios y conciertos en vivo más que nunca. Con un promedio de edad que no superaba los 20 años, con Cristian “mosquito” Médice como sonidista ya consolidado, y considerado el quinto miembro, la música que venían creando llevó a que se ganen la simpatía del público, obligando a la banda a encerrarse de vuelta en los estudios. Lo hacen nuevamente en Bonzo (Luján), entre los años 2011 y 2012, completando la etapa de grabación en los estudios “La Caja” (Chivilcoy).
El resultado fue un disco de 11 canciones titulado “Alas y aveces”.
-”…estamos muy contentos con nuestro reciente trabajo. Nos llevó más de tres años y sentimos la necesidad de volver a la costa atlántica para poder presentarlo, y seguir con varios shows que tenemos en la agenda, lógico…”, explicaban “Los Cuper” en una nota de la radio local días antes de emprender el viaje.
Actualmente la banda se encuentra realizando conciertos y deleitando a su público con toda la música que viene creando a lo largo de siete años de trabajo. Las puertas del rock no se abren tocando un botón, estar dentro o afuera depende vos… “Portal”
Última actualización: agosto 2015