Ciudavitecos
Integrantes
Víctor Mariot: bajo
Demián De los Santos: guitarra y voz
Ezequiel Corrado: voz
Leonardo Vázquez: voz y armónica
Mariano Costa: voz y programación
Humberto Busotti: batería
Christian Chirinio: percusión
Juan Pablo Saavedra: trompeta
Gastón Fernández: trombón
Martín: trompeta
Integrantes anteriores
Nahuel: batería
Pablo: trompeta
Pulpo: trompeta
Osky: scratching
Biografía de Ciudavitecos
La historia de la banda, según su propia página web:
Para principios del 2002 en los shows también se sumaban en la banda Pedro Rosafa (Karamelo Santo) en percusión y Pepe Bigatti (Un kuartito) en guitarra. Ya para fines del 2002 los chicos de Karamelo Santo nos proponen grabar nuestro primer disco y así fue. Lo grabamos en la casa estudio que ellos tienen en la Boca, con la producción artística del Cangrejo Records (Goy-Lucas-Diego). Hacer este disco fue un flash y aprendimos un montón de cosas.
Para el 2003 ya teniendo el disco en la calle, se agrando la familia y entran a tocar Demian en guitarras, Luciano en bajo, Pablo y Juan Pablo en trompetas y Nahuel en batería.
Durante todo el 2003 nos presentamos en un monton de lugares y festivales callejeros compartiendo escenario con bandas como: Karamelo Santo, La Zurda, Un Kuartito, Resistencia Suburbana, Escuela de la Calle, Jacha Inti, Actitud María Marta, Las Manos de Filippi, Encias Sangrantes, Andando Descalzo, recorriendo gran parte de los antros, plazas y playas de Argentina. Luego del alejamiento de Luciano entra a tocar el bajo el Cui. Hasta ese entonces nos llamabamos R.E.Y. Kanibal y debido a un juicio por el nombre con una banda que no existía nos cambiamos el nombre y nos pusimos el nombre de nuestro primer disco «Ciudavitecos».
En el 2005 re editamos nuestro primer disco pero ya con el nombre de Ciudavitecos. Durante 2 años estuvimos girando por Argentina tocando en cuanto lugar se pudiera y re-presentando este disco.
Ya para fines del 2006 grabamos nuestro segundo disco «La Inspiranza» en los estudios Cangrejo Records la Boca y los Studios Livingcomedor, en Ciudad Evita. Contó con la produccion artística de Lucas Villafañe (Karamelo Santo) y participan un montón de amigos, como Pepe Bigatti, Piro, Goy, Lucas y Diego (Karamelo Santo), Pity (Intoxicados), Maikel (Kapanga), Camilo Carabajal (Semilla), DJ Fede (Locotes), Fer-Faty-Pato (Yicos). El disco contiene 13 canciones y abarcan los estilos rap-rock-cumbia-alternativa-latina. Salió a la venta en septiembre de 2007 y debido al alejamiento de Nahuel entra a tocar Humberto en la batería y se suma el Negro Gastón en trombón y el Chiry en percu.
«Brota, la clase mas sencilla, por el camino del sueño» es el nombre del tercer trabajo, producido por El Chávez y editado en septiembre 2010, con 14 canciones nuevas, en las cuales colaboraron varios amigos de la banda: Lucas Villafañe de Karamelo, Pablo Lescano en teclados y sintetizadores, Emilio Palles en piano y DJ Fabri.