Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Chancho va

Ciudad de origen: Mendoza Ciudad

Integrantes

Leandro "Canario" Vilariño: guitarra y voz Rodrigo Chaco García: batería Yoyo Sevilla: guitarra Integrantes anteriores Rubén Castagnolo: bajo y coros Leonardo Grasetto: batería Carli Beguerie: teclados y coros

Biografía de Chancho va

Chancho Va es un power trío mendocino, cuyo estilo podría definirse como rock urbano, con bases rítmicas potentes y bastante distorsión en la guitarra. La voz, enérgica y denunciante, propone una lírica ligada fuertemente al compromiso social.

Los comienzos se remontan a principios del 2000, cuando Leandro Vilariño (guitarra y voz), Rubén Castagnolo (bajo y coros) y Leonardo Grasetto (batería) deciden emprender juntos la experiencia del trío, idea que rondaba desde siempre entre las cuerdas de la banda.

Es así como comienzan a tocar en distintos lugares de la provincia dando mayor solidez a una propuesta que

ha sido muy bien recibida por el público. También han teloneado a bandas como El Otro Yo y Cabezones.

Luego de registrar un demo con tres temas, Chancho Va edita «Parir la calle», el álbum debut, totalmente independiente (2000). Este material contiene diez temas propios, que reflejan la propuesta musical de la banda. En noviembre de ese año, viajaron a Buenos Aires, para presentar su música en varios medios de difusión.

En mayo del 2001 fueron convocados por la Revista Zero para grabar un unplugged, bajo el nombre «Sin alambres pero con púa».

En diciembre de 2001, la banda recibe el premio Zero a la mejor banda de rock alternativo de la provincia, confirmando la buena repercusión en los medios especializados.

En abril del 2002 se termina la mezcla del tercer trabajo en CD, llamado simplemente «Chancho Va – 2002» y se hace una tirada de 200 copias, que se agotan durante los siguientes meses. La inclusión de un cover de «Tazas de té chino», de Palo Pandolfo, los lleva a presentarse como teloneros del ex Visitantes. La prensa calificó este recital de los Chancho va como «antológico».

En el 2004, Chaco García reemplazó a Leonardo Grasetto en la batería, y el percusionista Chicho Rodríguez se alejó de la banda.

Integrado por Canario Vilariño, Yoyo Sevilla, Carlos Beguerie, Rubén Castagnolo y Chaco García, en 2009 editaron un EP de cinco temas, «Nueva media hora», con libre descarga a través de la página web del grupo.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
las mejores cuentas de deporte y fitness
Leer más

Los 10 influencers más famosos del mundo del fitness y el deporte en Instagram

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.