Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Cam Beszkin

Nacimiento: 02/01/1987
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Cam Beszkin

Comenzó sus clases de piano a los seis años y luego de unas lindas versiones de Thalia y Mercedes Sosa decidió cambiar a un instrumento un poco mas fogonero. A los ocho años ya estaba tocando «Rasguña las piedras» y «Flaca» en una cálida y anaranjada guitarra. Sus primeras piezas compositivas, claramente poperas de tanto Ace of Base que escuchaba, ocurrieron alcanzando sus 11 años.

A los 12, en busca de vibraciones mas viscerales, tomó por primera vez un bajo eléctrico y dejó la viola. La adolescencia se presentó entre voces graves, tambores, platillos estridentes, y cuerdas vibrantes al pecho. Entre clases de bajo, canto, batería, piano, composición y armonía se fue moldeando el carácter de Cam, amante de los desplazamientos rítmicos, gustosa de aventurarse en nuevas músicas a cada momento y siempre muy lejos de encasillarse en un lugar.

Los proyectos de Cam han tenido lugar en formato solista completo, es decir ella sola haciéndose cargo de los instrumentos. «Andaba cruda» (edición independiente, 2008) fue su primer disco editado en forma solista y unipersonal (no cuenta con la participación de otros músicos). Canciones crudas, desnudas, desbordadas de esencia. Trabajo grabado casi únicamente a bajo y voz.

El segundo disco fue «Música que cambia por vida la pena que hace riego y que hace casi risa la vida» y se editó de forma independiente en 2010, junto a Manuel Fusari (guitarrista/compositor/productor).

Desde el año 2008 se acopló al trío Ríe, compuesto por Manuel Caizza en batería, Martín Fernandez Batmalle en Guitarra y precisamente Cam Beszkin en bajo. Junto a ellos grabó «Rie» y un EP de cuatro poderosos temas: «Volúmen uno». Ambos independientes.

Beszkin colaboró como bajista en el proyecto solista de Mariana Bianchini (Panza), participando en la grabación de su disco «Indisciplina» y en varios shows. También estuvo como corista del proyecto Fede Petro & The Monkeyness, con quienes realizó presentaciones en reconocidos pubs y boliches de la ciudad de Buenos Aires, el San Pedro Country Music Festival (2012) el Bafici y el Ciudad Emergente (2013).

Beszkin se unió como bajista al proyecto solista de Lucas Finocchi (de la banda Mostruo! de La Plata) Lucas Finocchi y su Orquesta Probable y en agosto de 2013 presentó, nuevamente solista, «Este amor ya no es para tanto», también de manera independiente. El mismo fue grabado a principios de 2013 cuenta con 12 canciones de su propia autoría. Esta vez fue grabado a dúo de guitarra y batería, más voces. Guitarra y voz a cargo de Cam y batería por Elián Gallese. Producido por Lucas Finocchi, grabado en Estudios Hollywood por Alfredo Calvelo, y masterizado por Mariano Lopez.

«Enamorar o morir» llegó en 2016. Grabado en El Pie Recording Studios y Estudio Quark en octubre y noviembre de 2015, fue mezclado y masterizado por Facundo Rodríguez. La producción artística y ejecutiva estuvo a cargo Sergio Álvarez. Todos los temas fueron interpretados por Camila Beszkin en guitarra eléctrica y voz, y Arnaldo Taurel en batería, excepto «Ciertas cosas» donde Sergio Álvarez y Camila Beszkin tocaron a dúo guitarras acústicas. La placa, así como todos los otros discos de Cam, fue publicada en Bandcamp.

PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Regulación de los juegos de azar en Argentina: ¿qué cambios se avecinan?

  • 12 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.