Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Cabeza flotante

thumbnail

Integrantes

Antonio Lamothe: bajo y voz José María Muriel: teclados Manolo Lamothe: batería Marcos Canosa: guitarra y voz Nacho Lamothe: guitarra y voz

Biografía de Cabeza flotante

Cabeza Flotante es una banda de rock de guitarras de la localidad bonaerense de Ameghino, que hace canciones. Tres de sus integrantes son los hermanos Lamothe y comenzaron tocando con una formación que se mantuvo a lo largo del tiempo.

La música de Cabeza se influenció por el post-punk y el rock alternativo de los 90′, además del pop y rock nacional, entre otros.

El grupo se movió en Buenos Aires organizando el festival Ruchofest donde tocaron e invitaron distintas bandas, DJs y artistas visuales. También visitaron Córdoba, Rosario, Neuquén y La Pampa compartiendo fechas con muchas bandas.

El quinteto fue elegido dos veces para tocar en el ciclo de la Alianza Francesa/Los Inrockuptibles, sonaron en el festival Ciudad Emergente, en Tecnópolis y participaron en los compilados de Estudio Urbano, Biomaradio, Fan, el programa de radio, y el ciclo Good Bye Monday.

Las placas que editaron se lanzaron de manera independiente. En 2009, «Ningún lugar» fue grabado completo en un departamento, con un sonido más acústico y producido de forma casera. La Isla Flotante llamaron a esta locación de dos ambientes en un piso octavo, en algún momento entre 2009 y 2010. Usaron una computadora, una placa de sonido de dos canales, un micrófono condenser, un Shure 57 y los instrumentos que estaban por ahí. El mastering también fue casero.

“Rélampago” fue el segundo material de Cabeza Flotante, en el que se notó un cambio, combinando el poder de sus presentaciones en vivo con la frescura de sus melodías. El sucesor de «Ningún lugar» se logró en 2012 gracias a Gonzalo Danguise, Hernan Agrasar y Marcos Canosa en Sound Rec, Fuera del Túnel y de nuevo La Isla Flotante. Lo mezcló Agrasar (que también fue el productor artístico) en Fuera del Túnel y el mastering se llevó a cabo en Puro Mastering, de la mano de Diego Warrior.

El actor Esteban Lamothe (hermano del trío Flotante) y Marcos Canosa dirigieron algunos de los clips de Cabeza Flotante, como «La jaula», publicado en 2014. Lamothe también actuó en el video del cover de Virus: «Rumbos».

En 2016 se sumaron a la familia de Laptra Discos para publicar su tercer placa: «Las afueras», programado para presentar el 28 de octubre de ese año en Ultra Bar. Los primeros dos álbumes de Cabeza Flotante pueden escucharse y descargarse de diversas plataformas como YouTube y Bandcamp.

PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.