Cabeza de Chola
Ciudad de origen: Zona Oeste GBA
Daniel «Larry» Hass: batería
Alejandro «Pelu» Giannini: bajo
Alejandro «Pollo» Pallotta: guitarra
Miguel «Oso» Barrionuevo: guitarra, teclados, voz y coros
Rafael «Palito» Cacalano: percusión y coros
Rodolfo Bagnola: voz, coros y accesorios
Pablo Paz: saxo
Leandro Alonso: trompeta
Biografía de Cabeza de Chola
La data de la banda, según su propia página web:
Cabeza de Chola se gesta y nace en Hurlingham en el año 1998 durante pleno circo menemista, con la idea de armar una banda de música Reggae y Ska “rockers”, con claras influencias de bandas como Sumo, Toots and the Maytals, The Specials, entre otros, y con la convicción de que para tocar un ritmo no es necesario involucrarse con una religión. El armazón musical de Cabeza de Chola se afianza en la natural comunión de estilos. A diferencia de la mayoría de las bandas nacionales de Reggae, Cabeza de Chola se inmiscuye con el lunfardo en sus letras, sumado a una musicalidad lejos de la crispación rítmica, y permeable a la riqueza del folklore caribeño, el rock anglosajón y, en menor medida, iberoamericano. Representa una propuesta diferente en cuestión de contenido musical de lo que ofrece el producto de masas, la periferia como lugar donde se mezcla lo actual con lo tradicional, donde encuentra expresión, la nueva realidad latinoamericana en tiempos de globalización. Con espíritu festivo, espontaneamente simpático, sin animo de militancia panfletaria pero con el afán de testimoniar la realidad. “Rey Burro” se llamó el primer EP de Cabeza de Chola, que data del año 1998, con la producción artística de Tito Fargo (ex “Redonditos de Ricota” y la “Hurlingham Reggae Band”). Esta experiencia posibilitó que en el 2000 la banda grabara el primer CD: “Para Volar”, disco que fue realizado por Silly Records (Sumo, Las Pelotas), producido artísticamente por Tito Fargo y distribuido por la discográfica DBN. La placa contó con invitados de la talla de Diego Arnedo, Alejandro Sokol y German Daffunchio. “Para Volar” fue elegido por la revista Rolling Stone como uno de los 10 mejores discos Reggae del año 2001. Lamentablemente y debido a la crisis económica del 2001 no hubo ningún tipo de apoyo de lanzamiento y todos los esfuerzos de la banda se vieron traicionados por la situación. En el 2005 Cabeza de Chola graba el tema “Koreana”, que fue incluido en el compilado de Reggae local “Buenas Vibraciones Vol 2”. Actualmente y luego de un pequeño recambio en su formación, La Banda se encuentra próxima al lanzamiento de su segundo disco de estudio, iniciando el 2010 con la participación en el “Cosquín Rock 2010” y tocando en vivo por el conurbano bonaerense, capital e interior. “… Esta historia hoy pide mucho más…”
PUBLICIDAD