Brixton
Integrantes
Diego Bertolaja: voz y guitarra
Guido Braini: batería y programación
Malcom Minissale: guitarra y coros
Fernando Kiener: teclados y coros
Marcelo Araujo: bajo y coros
Integrantes anteriores
Javier: batería
Leandro: guitarra
Martín Monteagudo: bajo y coros
Germán Morales: guitarra y coros
Ignacio Martínez: bajo
Biografía de Brixton
Brixton se formó en mayo de 1997. Diego (voz y guitarra), Pablo (guitarra y voz) y Javier (batería y coros) ex miembros de Nebulización y Andrés (bajo y coros) ex Radio Crimen, se juntamos a ensayar covers de sus bandas favoritas y decidieron comenzar con la propia.
Según ellos mismos recuerdan, «los primeros meses fueron los de más trabajo, ya que había que recomponer el repertorio de temas, debido a que la idea era cambiar el estilo musical de nuestras bandas anteriores. Así fue como empezamos a componer los temas de Brixton y dejamos de lado los de Nebulización».
La primera fecha fue a fines de mayo del ’97, en un bar de San Telmo. El bautismo de fuego llegó en agosto, cuando tocaron en Cemento en el Pro Gontango 2, famoso por los disturbios a la salida que le costó a Cemento la clausura momentánea. Detuvieron entonces las presentaciones en vivo para trabajar en lo que sería su primer demo, «No hay ley que valga». Casi todos los temas que lo integran fueron nuevos, con excepción del cover de Sham 69 «If the kids are united» y otro de The Clash, «Garageland».
El segundo demo, «La esencia de la vida» (1998) salió a raíz de la invitación a participar en dos compilados: el del zine La nueva ley y en «Si los chicos están unidos».
«Cuando nos propusimos buscar nuevos rumbos musicales, empezaron los cambios de integrantes: Leandro en teclados, Cristian y Sebastián en guitarras hasta llegar a la formación actual de la banda: Diego voz y guitarra, Javier batería, Patricio Colovos bajo y Juan Pablo Di Pieri en guitarra». En ese momento se decidieron a trabajar en la edición del primer disco.
La historia de la banda, según su propia página web:
«Aquí & Ahora» muestra la madurez musical y la claridad del mensaje a través de las doce canciones que lo integran. Basado en los sonidos del rock inglés de los ’60 en adelante, Brixton desarrolla su propia visión dentro del mundo musical actual, haciendo hincapié en la necesidad de modificar las reglas sociales que predominan generando una realidad triste y opaca en la que parece no haber salida.
El año 2006 encontró a la banda sumándose al plantel de la productora «No Fun Producciones», presentando «Aquí & Ahora» por todo el país y rotando las canciones y el videoclip del primer corte del disco, «Todo termino», por radios y canales. Cierran ese año con un mini-tour por la costa atlántica junto a Violadores, Expulsados, Cadena Perpetua y Bulldog. El videoclip de la canción «Todo termino» es ganador del «Festival de Video-Arte Online de Canal Á» y además es finalista en el «Festival de Audiovisuales de La Plata» y el «Festival Nacional del Videoclip».
En Abril de 2007 la banda es convocada a telonear a la leyenda punk inglesa de Manchester: «BUZZCOCKS» que visitó Bs. As. el 5 y 7 de mayo en Niceto Club.
En Junio Brixton viaja por primera vez a Montevideo presentándose en dos shows junto a Malacate y Placenta y visitando numerosos programas radiales.