Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Bõas Teitas

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Martín Locar Locarnini: voz y guitarra
Ema López: coros y batería
Gaby Ferrando: guitarra
Diego Álvarez: bajo
Integrantes anteriores
Claudio Zárate: bajo y voz
Petti: coros y bajo
Nacho: teclados

Biografía de Bõas Teitas

Bõas Teitas es una banda de punk pop que se formó en 1997 pero se consolidó recién en 2003. Hasta ese momento realizaban solamente presentaciones ocasionales en Ushuaia, ya que sus integrantes vivían en Buenos Aires y en Tierra del Fuego.

«Valga la redundancia» fue un EP editado con Martín Locarnini (guitarra y voces), Claudio Zárate (bajo y voces) y Mariano Martínez (de Attaque 77, como baterista invitado).

En el 2005 lanzaron su segundo EP, «Fallo dividido», con Martín Locarnini (voces y guitarra), Claudio Zárate (voces, programaciones de bajo, batería y teclado), Hernán Agrasar (guitarra acústica) y Julia Errazti (voces). Ambos trabajos fueron distribuidos gratuitamente a través de internet.

Ya instalados en Buenos Aires, y luego de participar en algunos álbumes tributo (Sex Pistols, Ramones y The Clash), editaron su primera placa, «El álbum» (2006), con Locar (voces y guitarra), Ema (voces y batería) y Petti (coros y bajo).

En diciembre de 2007 editaron el simple «Pity Pity», descargable gratuitamente de internet, con la participación especial de Billy Cafaro, autor de la canción homónima en 1957 y uno de los primeros ídolos del rock argentino.

En 2010, el segundo disco vio la calle: «Una canción sin principio ni fin». Fue editado por Batacazo Discos, con dos invitados: Pipo Cipolatti y Manuel Moretti (Estelares).

Un año después editaron un simple con dos canciones; «She loves you» y «Equis», la versión en inglés del tema que integró el álbum editado el año anterior. Fue grabado en Nueva York bajo la producción de Daniel Rey (quien trabajó con The Ramones), Hernán Agrasar en la mezcla y Eduardo Bergallo en el mastering. De esta manera, Bôas Teitas logró reversionar un clásico de The Beatles con estilo propio.

En marzo de 2012 se juntaron con otras 13 bandas argentinas para realizar un homenaje a Virus, con motivo del cumplimiento de los 30 años de la edición del álbum «Wadu Wadu». Junto a Villanos, Los Heladeros del Tiempo, Los Cocineros y Richter, entre otras. Bôas Teitas imprimió su sello en «Rock en tu forma de ser», el disco tributo, interpretando «Desesperado, secuencia uno».

En 2013, Locar en voz y guitarra, Ema en batería y coros, Gaby Ferrando en guitarra y Diego Álvarez en bajo, grabaron un nuevo disco en los estudios ION y anunciaron su salida para 2014. Despidieron el año el día 19 de diciembre en el local Liverpool Bar y con la entrada regalaron una canción adelanto del nuevo material discográfico.

A principios de 2014 lanzaron el sencillo «Desmoronar», que formó parte de un nuevo álbum. Más adelante se conoció «Decir todo de nuevo», con 10 canciones grabadas nuevamente en Ion, donde participaron Tucán Bosa de La Franela (ex Attaque 77 y Juana La Loca) y Mariano Romano (Daniela Herrero), entre otros.

En septiembre de 2016, Locar en voz, guitarra y bajo, y Ema en coros, batería y percusión, acompañados por Claudio Zárate en letras y música, Hernán Agrasar en guitarra, Nacho Echenique en teclado, lanzaron el «EP2016» (publicado en plataformas de streaming), con Sebastián Escofet tocando el piano en «El feliz». Además Gonzalo Santos en trompeta y Rodrigo Clavell en saxo, también colaboraron en esa canción. También Pablo Hadida le puso su lap Steel a «Paradisíaco lugar».

El EP de tres canciones fue producido por la banda y Agrasar, grabado en Ion, Fuera del Túnel y Satured Studio por Agrasar, Ignacio Echenique y Federico Pertusi. Agrasar también se hizo cargo de la mezcla en Revolver y se masterizó en Puro Mastering.

Bõas Teitas
Bõas Teitas
Bõas Teitas
Bõas Teitas
Bõas Teitas. Foto: Christian Pettinicchio
Bõas Teitas. Foto: Christian Pettinicchio
PUBLICIDAD
Otras notas
Miranda
Leer más

Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

  • 16 mayo, 2025
“En zapatillas”. Foto de prensa
Leer más

“En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario

  • 15 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.