Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Blues Motel

Ciudad de origen: Zona Norte GBA

Integrantes

Gabriel Díaz: voz, guitarra y armónica
Adrián Herrera: guitarra eléctrica, coros y voz
Ariel Herrera: bajo y coros
Sebastián Voyatjides: piano, teclados, sintetizadores y coros
Nacho Piedrabuena: guitarra
Maxi Larreta: batería
Ex Integrantes
Rafael Gildenberger: batería

Biografía de Blues Motel

Adrián Herrera y Gabriel Díaz formaron Blues Motel a fines de 1988. Debutaron el 19 de marzo del año siguiente en el Anfiteatro de Tigre, y a partir de ese momento comenzaron con infinidad de presentaciones en al Zona Norte del Gran Buenos Aires.

La primera formación estable de la banda se completó en el ’92, con Ariel Herrera en bajo, Andrés Casasco en segunda guitarra y Rafael Gildenberg en batería. Incrementaron la cantidad de shows en Capital y concretaron 22 presentaciones en un solo mes, en la Costa Atlántica. En el ’93 iniciaron una gira por el interior

El primer trabajo discográfico de Blues Motel se llamó «Vol.1», editado por DBN en 1994 con clara influencia de grupos ingleses de los ’60s, como The Who y The Rolliing Stones. La grabación se realizó sin recursos tecnológicos modernos, utilizando equipos e instrumentos de esa época, para conseguir el mismo sonido.

«Mientras las guitarras suenen» (1995) es el segundo disco de este quinteto, aunque el primero en difundirse masivamente. «Tienen algo de Manal y de Spinetta, de suburbio y de avenida y hasta de pronto algo grunge, podría decirse «grungito», que sin embargo no desentona ni carga las tintas. No han inventado nada nuevo, pero felizmente suenan como si lo hubieran hecho», describe Gloria Guerrero (Revista Humor 08/10/95). El disco fue presentado en el Teatro Astros, en octubre. «Aspiramos a llegar al público haciendo algo sincero, que salga de adentro y no que se fabrique desde una compañía discográfica».

En el ’97 tuvieron un parate obligado, a raíz de una enfermedad en las manos de Rafael, el baterista. Ese tiempo fue aprovechado para profundizar las composiciones y trabajar en la preproducción de «Un tajo en la oreja», la tercera placa (1998).

«Malbec» (2001) es la primera producción que encaran de forma independiente, sin discográfica. Y es la que mejores críticas recibió por parte de la prensa especializada.

Sin Andrés Casasco y con la incorporación de Sebastián Voyatjides en teclados, «Corazón de buey» es el sexto trabajo discográfico de la banda, grabado en los Estudios TNT y Art&Buttons por Mariano Esaín.

«Golpea» (2006) fue grabado sin guitarras acústicas, armónicas ni pianos. Es decir, un trabajo cien por ciento eléctrico. Participó Mariano Esaín, guitarrista invitado en «Es duro lo que ves» y «Mirá como estás». Ellos mismos explican las razones del proyecto: «El concepto es acercarse a las ideas primarias, al sonido más primitivo. El sonido de Blues Motel hoy por hoy, sin demasiadas sobregrabaciones. La idea es no seguir el concepto estándard de producción, donde se trabaja meses o años en un disco de 15 temas, dándole mil vueltas para, -en muchos casos-, terminar volviendo a la idea madre».

Solamente tres meses más tarde editaron «En la casa de piedra». En contraposición a su antecesor, éste material fue grabado íntegramente con instrumentos acústicos en solamente dos días, en los estudios El Pie. Mezclado por Mariano Esaín y masterizado por Mario Siperman. Entre los invitados figuran Miguel Botafogo (sitar y dobro), Gustavo Bazterrica (guitarra acústica) y el propio Esaín (coros y percusión).

«Nos parece que ahora se va a poder entender más el primer disco, las dos caras de esta moneda que es Blues Motel», declararon.

Y tal como lo habían prometido, hacia fines del 2006 llegó «Desde el árbol», con once nuevos temas. En éste trabajo participaron Esain (en guitarra eléctrica, coros y sintetizador) y Pedro Chino Sena (en trompeta). El propio Esain estuvo a cargo de la grabación y mezcla, mientras que la masterización fue obra de Mario Siperman.

Con Gori, Don Vilanova y Mariano Esaín como invitados, la décima placa «Siglo desastre» llegó a fines de 2010 con 12 nuevas canciones.

Blues Motel, 2021
Blues Motel, 2021
Blues Motel, 2015
Blues Motel, 2015
Blues Motel, 2010
Blues Motel, 2010
Blues Motel, 2010
Blues Motel, 2010
Blues Motel. Foto: Beto Landoni
Blues Motel. Foto: Beto Landoni
Blues Motel
Blues Motel
PUBLICIDAD

Canciones de Blues Motel

  • Alegrías del hogar
  • Angel
  • Aún queda
  • Aunque a veces
  • Bajo la ciudad
  • Baldosas flojas
  • Blues Motel
  • Callejera
  • Cuando todo empezó a caer
  • Dame magia
  • Dorothy
  • En el lago
  • Entonces desperté
  • Es hora de volverlo a hacer
  • Ese chico llora igual
  • Hasta volver a tocar
  • Hojas vacías
  • Joven argentino
  • La chata
  • Lo que barre con tu alma
  • Me podrías levantar
  • Mientras vos caes
  • Mirá y no toqués
  • Nada será igual
  • No me puedo quedar
  • No me sirve
  • No robes más
  • Nunca pararé
  • Nunca tuve que buscarte
  • Por el puerto
  • Querés
  • R&R en la carretera
  • Saben dónde vas
  • Saquear la mente
  • Sin saber qué hacer
  • Superficial
  • Te trajo el viento
  • Tratando de escapar
  • Tus minis
  • Vamos nena
  • ¿Y ahora qué?
  • Zapatos
Otras notas
Louta. Foto de prensa
Leer más

“Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros

  • 28 mayo, 2025
RC. Foto de prensa
Leer más

RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”

  • 28 mayo, 2025
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Lo último
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros
  • RC. Foto de prensa
    RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
Más notas
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.